¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Latinforme.com escriba una noticia?
Parece contradictorio, pero mientras Argentina se preocupa por frenar la fuga de capitales que no se detiene (aunque se afirma que se ha desacelerado), en Brasil existe una fuerte preocupación por el impacto que el ingreso de capitales está teniendo sobre la cotización del Real.
Según da cuenta Reuters, el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, se siente preocupado por el excesivo flujo de dólares que ha empujado al real, a sus niveles más fuertes desde octubre.
A pesar de las preocupaciones manifiestas por el gobierno brasileño, por el momento no se considera la reintroducción del impuesto a las operaciones financieras (IOF) sobre las inversiones en bonos locales que ascendía al 1, 5%.
Hasta el momento, a lo largo del 2009, según manifiesta Ambito Financiero, la moneda brasileña ha observado una apreciación del 27% y su tendencia es a continuar apreciándose en lo que resta del año.
A pesar de las preocupaciones generada por la entrada de capitales, Mantega ve el lado positivo de este fenómeno: ‘ El flujo de dólares se dirige principalmente a inversiones directas y al mercado de acciones, lo cual es positivo para el país’ .
La apreciación cambiaria en Brasil afecta la competitividad de la industria en momentos en que el sector externo se encuentra afectado por la crisis global.
Artículos Relacionados