Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Melitón Medina escriba una noticia?

ARGENTINA: publicado en el diario La Nación

20/04/2012 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

The Wall Street Journal propone expulsar a "la Argentina ladrona" del G-20 El prestigioso medio tildó a Cristina Kirchner de comportarse como "un matón" y aseguró que la expropiación de YPF "en el mundo civilizado se llama robo"

image Los carteles tras el anuncio de expropiación de YPF inundaron la Capital. Foto: Archivo Los "países civilizados" del mundo deberían expulsar a "la Argentina ladrona" del G-20 hasta que la presidenta Cristina Kirchner se digne a "comportarse como un jefe de Estado de verdad, y no como un matón", según The Wall Street Journal.En un duro editorial, el influyente diario financiero estadounidense sostiene que tal expulsión supondría la mejor forma de llamarle la atención, ya que "la señora Kirchner no está por acatar cualquier tribunal internacional". El diario profundiza en lo perjudicial para la Argentina que resultaría la expropiación de YPF, ya que va a "animar la fuga de capitales, que los controles severos y los perros rastreadores en los transbordadores que cruzan el Río de la Plata al Uruguay no han podido frenar".

La decisión de la Presidenta "tiene sentido cero para la Argentina, tomando en cuenta su necesidad de capital extranjero para desarrollar reservas de crudo y de gas que se creen muy extensas". "Pero - continúa el editorial- si la historia sirve de guía, eso a la señora Kirchner le da igual. Está intentando salvar su presidencia mientras que el modelo económico que heredó de su marido, el fallecido Néstor Kirchner, pierde fuelle".

El periódico recuerda que al asumir el cargo en 2003, tras el fracaso de la paridad entre el peso y el dólar, "Kirchner impuso controles sobre los precios, derogó contratos, renunció a pagar las deudas, expropió bienes y ahuyentó a los inversores extranjeros".

En la recuperación económica que se obtuvo después, "el crecimiento partió de una base reducida y se alimentaba de un tipo de cambio para el peso que era artificialmente bajo y un mayor proteccionismo, dirigido a generar demanda interna".

Al mismo tiempo, el país se vio beneficiado por los bajos tipos de interés dictados por la Reserva Federa de EE. UU., que dieron lugar a un "boom en los precios de las materias primas que suponen una gran parte del PBI de la Argentina". "Ahora -advierte el Wall Street Journal- el crash parece inevitable; la economía se ralentiza y las reservas internacionales se fugan". "Al robar Repsol la señora Kirchner pretende aprovecharse de los sentimientos nacionalistas" y hacerse con los suministros de petróleo y los medios para alimentar "la maquinaría del clientelismo político", argumenta. .


Sobre esta noticia

Autor:
Melitón Medina (30 noticias)
Fuente:
elblogdeeduardoramos.blogspot.com
Visitas:
1105
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.