Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?

Argentina-Uruguay perdieron la postulación para el Mundial del 2023

09/12/2017 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La FIBA anunció que la Copa del Mundo de 2023 se jugará en Japón, Indonesia y Filipinas. La Argentina y Uruguay deberán esperar hasta 2027 para ser sede.

La Federación Internacional de Básquetbol Asociado (FIBA) eligió una organización tripartita entre Japón, Indonesia y Filipinas para el Mundial 2023, por encima de la propuesta del binomio Argentina-Uruguay, que igualmente partirán como únicas candidatas para la cita ecuménica de 2027.

Fue el argentino Horacio Muratore, presidente de la FIBA, quien extrajo el papel con el nombre de los tres países asiáticos en la reunión celebrada en la localidad suiza de Mies, cerca de Ginebra, donde se anunció dónde será el Mundial que sucederá al de China 2019.

Philippines/Japan/Indonesia to stage first-ever multiple hosts FIBA Basketball World Cup in 2023 #FIBAWC

? https://t.co/idQNLEYPGj pic.twitter.com/ZUkgPhJ2Ml

? FIBA media (@FIBA_media) 9 de diciembre de 2017

De esta forma, el principal torneo de selecciones de básquetbol se celebrará en más de un país por primera vez en la historia.

Pero según publicó el sitio oficial de la FIBA, sus autoridades decidieron romper el sistema de elección a partir de la alta calidad y extrema paridad que presentaron ambas candidaturas.

Se trata de una medida similar a la que llevó adelante el Comité Olímpico Internacional meses atrás, cuando formalizó a París (2024) y Los Angeles (2028) como próximas citas olímpicas.

Entonces, Argentina y Uruguay deberán adaptar sus documentos y garantías, y cumplimentar el procedimiento técnico abreviado fijado por la entidad madre.

El buró central, una vez cumplimentada la tarea, estará en condiciones de elegir la sede en el mes de junio del año próximo.

"Construimos una propuesta equilibrada, sólida, moderna, innovadora, sustentable. La mejor que se haya elaborado, según las propias expresiones de los técnicos de FIBA", aseguró el presidente de la Confederación Argentina, Federico Susbielles.

Lo cierto es que, hace cuatro años, la CABB tocaba fondo y los referentes de la Selección -con Luis Scola, Manu Ginóbili y Andrés Nocioni a la cabeza- denunciaban una crisis económica e institucional sin precedentes.

En junio, de no mediar inconvenientes, tendrá la confirmación que organizará, otra vez, un Mundial de básquetbol como en 1950 (donde fue campeón por única vez en la historia, disputado de manera íntegra en el Luna Park) y en 1990, que se realizó con varias sedes en distintas provincias y en el que terminó sexto.

Fuente: NA


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Falduti (4762 noticias)
Fuente:
deportesanluis.com.ar
Visitas:
1121
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.