Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Se ArmÓ El Desmadre Minero Con Desempleo Y Freno. BergÉ Declara Desenfadado

02/04/2014 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

MINERÍA AURÍFERABergé: "Si tuviera la plata, hoy no la pongo en Pascua-Lama"El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Jaime Bergé, se refirió al nuevo achicamiento de personal que implementa Barrick a partir de mañana, dejando sólo 1.600 obreros de los 3.500 que hay hasta hoy. El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Jaime Bergé, analizó esta mañana en declaraciones radiales, la situación del proyecto minero Pascua-Lama propiedad de la empresa Barrick, que acaba de anunciar una nueva reducción de personal, en este caso de unas 1.900 personas, aproximadamente. "Hay que ser conscientes de que esto iba a ocurrir, que se continuó solamente por compromisos políticos, y que en algún momento el proyecto va a cerrar completamente", aseguró el empresario.

El sábado el gobernador José Luis Gioja, junto a otros funcionarios locales, mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno con John Thornton, número uno de la multinacional minera. El ejecutivo le comunicó al Gobernador, según un comunicado que luego envió el Gobierno Provincial a los medios, que quedarían solamente 1600 personas trabajando en Lama –lado argentino del proyecto Binacional- por tres meses más, aproximadamente. Según la información desprendida del encuentro, la minera mantendrá personal solamente para tareas de mantenimiento de medio ambiente.

Más sobre

Bergé, consultado en Radio Sarmiento sobre el tema, aseguró que "El Gobierno está haciendo lo que puede frente a un escenario muy complejo en el mundo". "La empresa no tiene dinero hoy, lo tiene que salir a conseguir, y nuestro país no da garantías de inversión, porque nos peleamos con todo el mundo y porque Argentina no es capaz de asegurarle a las empresas unos 20 años de seguridad jurídica. Si me preguntan, yo hoy no pongo un peso en este proyecto", aseguró el empresario. Y se explayó mencionando que "No es el momento, tal vez en dos o tres años lo sea, pero por ahora no", cerró.

Respecto de la cantidad de empleados que van a quedar en el proyecto, dijo que "es algo que se sabía que iba a ocurrir en algún momento. Esas personas siguen ahí por un compromiso político de la empresa, y porque el Gobierno negoció esa situación, pero hay que ser conscientes de que en algún momento no va a quedar nadie", finalizó. DIARIO DE CUYO


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
901
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.