¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Las autoridades chinas arrestaron formalmente a seis empleados de una de las unidades del grupo estadounidense alimentario OSI, tras el escándalo por la venta de carne caducada y en mal estado a las empresas gigantes de la comida rápida, informaron este domingo en Shangai.
Previamente, se había anunciado la detención por parte de la policía de seis empleados de Shanghai Husi Food Co, subsidiaria de OSI. Los clientes de OSI en China incluían a empresas como McDonalds, KFC y Pizza Hut (grupo Yum). La compañía estadounidense está acusada de haber vendido carne en mal estado a éstas y otras empresas.
"OSI Group confirma que 6 empleados de Shanghai Husi fueron detenidos por las autoridades", señaló la empresa en un comunicado brindado a la prensa.
Por su parte, la oficina del fiscal general de Shanghai, indicó en un comunicado en su 'web' que los seis empleados de la empresa son sospechosos de producir y vender productos "falsos y de calidad inferior (a la indicada)".
En el mes de julio, tras el descubrimiento de la carne en mal estado, la compañía cambió a la directiva de su filial en China y puso en marcha una investigación interna. Por su parte las agencias gubernamentales chinas de comercio y seguridad alimentaria también lanzaron una investigación contra esta compañía.
Según las autoridades, que confirmaron las acusaciones de un reportaje que había sido emitido en la televisión de Shanghai, los empleados de la fábrica usaban carne en mal estado, le ponían etiquetas nuevas con fechas de fabricación falsas y luego era vendida en el mercado.
Tras el escándalo, la cadena estadounidense de comida rápida McDonald's puso fin a sus contratos con las filiales chinas de OSI, pero desde entonces ésta sufre penuria de carne y dejó de vender hamburguesas y nuggets (croquetas de pollo). El caso también tuvo repercusiones en los restaurantes McDonald's de Japón y Hong Kong.