Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Georgigas escriba una noticia?

1º Encuentro de Arte Textil del Valle Calchaquí

08/06/2010 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los días 31 de julio y 1º de Agosto se celebrará el 1º Encuentro de Arte Textil del Valle Calchaquí en la ciudad de Amaicha del Valle

logo encuentro

Los días 31 de julio y 1º de Agosto de 2010 se realizará en la ciudad de Amaicha del Valle el 1º Encuentro de Tejedores del Valle Calchaquí, bajo el lema “Tejiendo Experiencias”, cuyos objetivos son:

* Construir un espacio de reflexión e intercambio entre tejedores de la región, estudiosos e investigadores del arte textil, con el fin de rescatar y valorar la actividad textil.

* Promover el reconocimiento del valor significativo que encierran los textiles como parte de la expresión identitaria de los pueblos de la región, alentando su investigación y recuperación.

La participación en el encuentro está abierta a participantes de todo el país, y asistirán tejedoras y tejedores de toda el área de referencia del Valle Calchaquí y la provincia de Tucumán.

Construir un espacio de reflexión e intercambio entre tejedores de la región, estudiosos e investigadores del arte textil

El programa del encuentro prevee la disertación de tejedores/as de la región NOA, sobre la conservación y rescate de técnicas textiles y el teñido con vegetales.

El encuentro está organizado por:

  • Cooperativa La Pachamama.
  • Cátedra de Prehistoria. Facultad de Filosofía y letras. Universidad Nacional de Tucumán.
  • Cátedra de Antropología Socio Cultural. Facultad de Filosofía y letras. Universidad Nacional de Tucumán.
  • Grupo Fogón Andino.
  • ANDHES
  • Programa de Investigación del CIUNT:”Paisaje: Patrimonio, Identidad y Recursos: Estudios de casos en Tucumán”
Y cuenta con los auspicios de:
  • Departamento de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía y letras. Universidad Nacional de Tucumán.
  • Instituto de Literatura Española (ILE). Facultad de Filosofía y letras. Universidad Nacional de Tucumán.
  • PRODERNOA.
  • Comunidad Indígena de Amaicha del Valle.
  • Comuna Rural de Amaicha del Valle.
  • Escuela Nº 10 Claudia Vélez de Cano, Amaicha del Valle.
Para mayor información y participación en el mismo, visitar el blog: Tejiendo Experiencias

Por Jorge Ernesto Siga


Sobre esta noticia

Autor:
Georgigas (21 noticias)
Visitas:
2602
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.