¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marketcrosspr escriba una noticia?
Integra datos de distintas fuentes y formatos para apoyar la toma de decisiones
Atos, líder mundial en transformación digital, presentó en Argentina su solución abierta para Ciudades Inteligentes Atos Urban Data Platform. La plataforma permite recibir datos en múltiples formatos de diversas fuentes como sensores, actuadores o dispositivos IoT, y los convierte a un único formato de datos a fin de procesarlos bajo un concepto de Big Data y transformarlos en información que ayuden a las autoridades o a los entes controladores de servicios en la toma de decisiones.
Atos es miembro fundador de FIWARE, una fundación en la que participan más de 190 ciudades en todo el mundo y empresas de tecnología que fue creada para ofrecer un framework de componentes open source que aceleren el desarrollo de las Ciudades Inteligentes. Atos Urban Data Platform (AUDP) es el corazón de este concepto ya que permite acceder y gestionar información de contexto heterogéneo a través de APIs. Al ser una plataforma abierta ayuda a crear un ecosistema de Ciudades Inteligentes a nivel mundial donde todos hablen el mismo “idioma”. La misión de FIWARE es mantener, evolucionar, globalizar y apoyar la industrialización de esta tecnología mediante el intercambio de bloques de soluciones entre ciudades en todo el mundo acelerando así la respuesta a desafíos que van desde en el control del tránsito y la polución o el manejo de la basura, hasta la regulación de proveedores de servicios públicos o la mejora de la experiencia urbana de los ciudadanos.
Las principales funcionalidades de la solución son:
“Urban Data Platform permite que ciudades de distinto tamaños puedan unirse a la comunidad de Ciudades Inteligentes de manera sencilla y comiencen a intercambiar entre ellas los módulos de FIWAREde manera de incorporar soluciones en forma económica y sencilla. Gracias a las características de portabilidad y adaptabilidad del ecosistema, genera una reducción de costos significativos”, explicó Carlos Abril, CEO de Atos para Argentina, Colombia y Uruguay. “Estamos trabajando en Argentina para que distintos municipios y ciudades se unan a la comunidad de Ciudades Inteligentes de FIWARE”, concluyó el CEO.