Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Aumentan los casos de cáncer por papiloma humano en EEUU

07/07/2016 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los casos de cáncer asociados al virus del papiloma humano (VPH) han aumentado en Estados Unidos, alcanzando casi 39.000 por año y la tasa de vacunación contra el virus en adolescentes es baja, indicó este jueves un informe oficial.

Los casos de cáncer causados por el VPH atacan generalmente a los genitales de hombres y mujeres, el cuello del útero (cérvix), la cabeza, el cuello y la garganta.

Los casos registrados por los Centros de Control de Enfermedades y Prevención de Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés) entre 2008 y 2012 superaron los 33.000 por año observados entre 2004 y 2008.

Se registraron casi 11.700 casos de cáncer de cuello uterino en mujeres, y más de 12.600 casos de cáncer bucal en hombres.

Existen vacunas para prevenir el VPH, una infección común de transmisión sexual, y que en Estados Unidos pueden darse a niños y niñas a partir de los 11 años.

No obstante, muchos adolescentes no se se dan esta vacuna, que generalmente es suministrada en tres dosis separadas.

En 2014 solo 60% de las adolescentes de entre 13 a 17 años recibió una dosis y 40% recibió las tres dosis, según el informe.

Y solo 42% de los varones de esta edad recibió una dosis y 22% las tres necesarias.

"Los científicos de los CDC insisten en que 28.500 casos de cáncer a causa del VPH podrían ser evitados con la vacuna", señaló el organismo.

"Para incrementar las tasas de vacunación contra el VPH tenemos que cambiar la percepción de la vacuna como algo que previene una enfermedad de transmisión sexual a una vacuna que previene el cáncer", comentó Electra Paskett, codirectora del Programa de Investigación de Control del Cáncer de la Universidad del estado de Ohio.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3286
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.