Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El autobús en el que murieron calcinados 33 niños en Colombia transitaba ilegalmente

20/05/2014 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El autobús en el que murieron calcinados 33 niños en Colombia, según un nuevo balance, circulaba de forma ilegal, y su conductor, que escapó de una muchedumbre airada, fue detenido y será procesado penalmente, anunció la fiscalía el lunes.

Un informe preliminar daba cuenta de 32 menores fallecidos, con edades entre los tres y 12 años, pero según las autoridades forenses, ya son 33 las víctimas mortales. Casi una veintena más de pequeños fue trasladado a hospitales y tres de ellos están graves.

El vehículo de uso escolar tenía vencido desde hace dos años el certificado de "revisión tecnomecánica", no tenía el seguro obligatorio y "el conductor no tenía licencia" de conducir, dijo el fiscal Luis González en una rueda de prensa en Bogotá.

En la vía donde el autobús se prendió fuego el domingo, en la localidad de Fundación, en el norte de Colombia, se levantaron cruces de bambú y todavía había fragmentos de vidrio sobre tierra chamuscada.

Una mujer de rodillas lloraba desconsolada sobre el asfalto al caer la tarde.

Quisimos "sacar a una niñita que sacó los brazos por la ventanilla, pero la piel" se le escurría, dijo a la AFP José Guette, un técnico de 48 años que intentó en vano salvar la vida de una de las víctimas. "No podíamos hacer nada más que agarrarnos la cabeza y mirar cómo se quemaban esos niños", añadió.

Las primeras hipótesis apuntan a una imprudencia del conductor, quien al parecer manipuló un recipiente de gasolina para encender el vehículo. "Una chispa originó el incendio", indicó el fiscal. Una niña superviviente relató a la prensa que el chófer "se bajó del bus para echar gasolina" con los ocupantes dentro del vehículo. "De un momento a otro, el bus comenzó a echar chispas. En ese momento, el chofer salió corriendo a buscar agua y después se fue", dijo la pequeña, de 11 años, que perdió a dos hermanos en el accidente.

Los niños regresaban de un servicio religioso dominical. Ellos "duraron más de 10 minutos revoloteando dentro del bus. Yo los veía por la ventanilla", dijo Guette, y agregó que él y otras personas intentaron apagar las llamas con extintores, pero que el fuego fue más poderoso.

Más sobre

La justicia formalizó el lunes la captura del conductor, Jaime Gutiérrez, un mecánico de 56 años, y de Manuel Ibarra, miembro de la iglesia evangélica y quien contrató el vehículo. "La Fiscalía les va a imputar homicidio culposo agravado", sostuvo González, sin precisar la posible condena a la que se enfrentan.

- Entrega simbólica de cuerpos -

image

Los cuerpos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de Barranquilla, capital del vecino departamento de Atlántico, donde serán sometidos a pruebas de ADN debido a su "estado de carbonización", dijo el director del organismo forense a nivel nacional, Carlos Valdés.

Entretanto, los familiares recibirán de forma simbólica bóvedas para que puedan realizar una "ceremonia colectiva", y conforme avance la identificación, tendrán los restos de sus hijos, en un proceso que puede tardar hasta 10 días, añadió.

Todavía no se ha fijado una fecha para la ceremonia.

La Fiscalía procesó penalmente al conductor del autobús, quien fue detenido tras escapar a la furia de los familiares que intentaron agredirlo. Su casa fue apedreada.

"No sólo el conductor debe dar cara ante la justicia, la iglesia por contratar irregularmente el servicio y el propietario del vehículo, ya que las condiciones en las que estaba el automotor no eran las óptimas para el transporte de pasajeros", dijo el general Carlos Mena, comandante de la policía de tránsito, al diario El Heraldo de Barranquilla.

El presidente Juan Manuel Santos, que acudió a Fundación el domingo por la noche, dijo el lunes en un acto oficial que su gobierno hará "todo lo que esté a (su) alcance para que estos accidentes tan lamentables no vuelvan a suceder". Así, pidió a sus subalternos tomar "todas las disposiciones para que el gobierno nacional pueda interferir más directamente, porque esta es una responsabilidad de los municipios, en controlar el tránsito de vehículos que no deberían estar transitando".

El mandatario colombiano también aseguró que el Estado cubrirá los gastos fúnebres y hospitalarios de los afectados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5195
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.