Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Avanzan investigaciones sobre el envejecimiento infantil

07/09/2009 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Descubrieron el mecanismo genético. Daña a una de cuatro millones de personas y los síntomas son graves. Causas. La investigación londinense ayudaría también a entender el envejecimiento de los ancianos. Aumenta la longevidad y resultados esperanzadores

AVANZAN INVESTIGACIONES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO INFANTIL

Científicos británicos descubrieron el mecanismo genético responsable de la

progeria, una extraña enfermedad también conocida como senilidad infantil.

Los investigadores encontraron que una forma mutada del gen, Lamin A, provoca

que las células se dividan más frecuentemente, causando la muerte prematura.

Una célula típica, se divide un cierto número de veces, para lograr que otras

nuevas reemplacen a aquellas desgastadas o defectuosas.Si se pierde en forma temprana la habilidad celular regeneradora, las personas envejecen anticipadamente.

La progeria afecta a una de cada 4 millones de personas. La expectativa de vida

para quienes padecen esta enfermedad es de 13 o 14 años.

Los síntomas incluyen la calvicie, la piel de aspecto senil, el enanismo y la cara y mandíbula pequeñas en relación con el tamaño de la cabeza.

Causas de envejecimiento

Las dos principales causas de envejecimiento provienen de factores

medioambientales -como el fumar, la exposición solar y las dietas-y del

envejecimiento celular.

Lan Kill, uno de los responsables del estudio llevado a cabo en la Universidad

Brunel, en el oeste de Londres, explicó que estudian la progeria para entender las bases biológicas del normal envejecimiento de los seres humanos.

El investigador explicó que "todas los hallazgos sobre la vejez prematura nos

ponen más cerca de entender los mecanismos del envejecimiento natural, y de

cómo podemos actuar para mejorar la salud de los ancianos".

"Los pacientes con progeria mueren de enfermedades que la gente común

también padece y la clave de todo está en las células", afirmó.

Kill sostuvo que “aún es demasiado pronto para especular sobre algún tipo de tratamiento que pueda desarrollarse a partir de sus hallazgos”, realizados

junto al doctor Bridger en la Universidad Brunel.

Se espera que los descubrimentos asimismo contribuyan al tratamiento de

dolencias relacionadas con la vejez, como es el caso de la apoplejía o las enfermedades coronarias.

Aumento de la longevidad

Por otra parte, científicos españoles y franceses descubrieron un tratamiento

capaz de aumentar en un 80% la longevidad en ratones y que empezará a

probarse en humanos inmediatamente.

Los investigadores emplearon una mezcla de medicamentos, ya utilizados en enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y cáncer, que consiguió remitir notablemente el avance de la enfermedad en roedores.

Esto significa que puesto que son fármacos que están aprobados para otros usos en humanos, se abre la posibilidad para un inminente ensayo clínico.

Resultados esperanzadores

Aún no sabemos qué resultado tendrá en humanos, pero sí ofrece una

oportunidad para niños que en muchos casos no pueden sobrepasar la

adolescencia.

El síndrome de envejecimiento acelerado está causado por la mutación

de un gen. que hace que se acumule una proteína llamada "progerina", la que desencadena en el organismo un envejecimiento celular excesivamente rápido.

Los pacientes desarrollan osteoporosis, pérdida de la grasa subcutánea, pelo y

fallos cardiovasculares.

Pero el nuevo tratamiento a base de estatina (fármaco para controlar el nivel de colesterol) y aminobisfosfonatos ( empleado para la osteoporosis y casos

tumorales) dio muy buenos resultados.

Se ha comprobado que ratones con este síntoma mejoraron su estado general, recuperaron peso e incrementaron de forma relevante su longevidad en todos los experimentos realizados.

Claves sobre el envejecimiento

Evitar el envejecimiento es imposible porque es una característica consustancial

en nuestra naturaleza, pero la longevidad es plástica y se puede modular.

Tal vez en el futuro se pueda extender un poco la vida en humanos.

Por el momento, el equipo trabaja en la relación existente entre el

envejecimiento y la acción de las células madre.

Hace tiempo que se viene investigando el hecho de que algo "apaga"

la función de las células madre a la hora de renovar los tejidos.

Esta teoría significaría que no envejecemos por el uso continuo que le damos

al cuerpo a lo largo de nuestra vida, sino por una especie de mecanismo

anti-cáncer de nuestro organismo.

Las células madre no serían inmortales como algunos creen, dejarían de acudir

a la llamada de la renovación de los tejidos y, finalmente, el organismo

envejecería."

Fuente: BBC Mundo, Agencia Británica


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
1027
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.