Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kroll escriba una noticia?

Cómo averiguar si tienes una cuenta olvidada en un banco

06/05/2021 05:53 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En otras ocasiones hemos hablado de la importancia de cerrar una cuenta bancaria, y de no tener cuentas bancarias olvidadas, se trata de una actividad saludable para nuestras finanzas personales. Sin embargo, no siempre sabemos o recordamos si mantenemos cuentas bancarias abiertas sin operar. Y esto puede transformarse en un problema.

image

Las finanzas personales han cambiado de manera drástica en las dos últimas décadas. Hemos pasado de un modelo financiero relacionado con los bancos en el que un usuario mantenía muy pocos productos financieros, muy pocas cuentas bancarias, y casi siempre asociadas a una única entidad, a otro modelo en el cual el cambio de un banco a otro banco, o la apertura de cuentas y de diferentes productos en distintas entidades es común.

Esto hace que, haya proliferado la figura de las cuentas olvidadas, se trata de cuentas que se abrieron por un motivo u otro y que a lo largo del tiempo se han dejado de utilizar pero que no se cerraron de manera correcta. Y que, por tanto, a efectos de la entidad financiera siguen funcionando.

Por qué debes cerrar las cuentas que no usas

Aunque venimos de un periodo en el que las cuentas bancarias no aplicaban grandes comisiones, o de hecho no aplicaban comisiones directamente, la tendencia en la banca es el crecimiento (de nuevo) de la aplicación de comisiones.

Si mantenemos una cuenta abierta en una entidad con la que ya no tenemos relación, e imaginemos que hemos cambiado de domicilio y que las cartas ya no nos llegan, es más que posible que la entidad, si modifica su política de comisiones, cargue comisiones sobre la cuenta. Estas comisiones pueden ir acumulándose en forma de saldo negativo.

Aunque en nuestro país, las entidades bancarias, tiene sistemas de protección para los saldos deudores, y es improbable que ocurran situaciones como las denominadas cuentas zombie de Estados Unidos, donde los intereses se acumulaban y multiplicaban hasta generar deudas monstruosas en cuentas olvidadas, lo cierto es que no cerrar de manera adecuada una cuenta y si ésta entra el saldo deudor puede convertirse en un problema grave.

Por ello, es importante tratar de comprobar si tenemos alguna cuenta olvidada.

¿Cómo saber si tengo una cuenta bancaria activa en un banco?

No existe un registro al que acudir para comprobar el número de cuentas que tenemos en activo. Esto es importante saberlo ya que, como usuario de a pie, no vamos a poder realizar una consulta generalizada. Sin embargo, hay algunas cosas que podemos hacer.

En primer lugar, conviene revisar toda la documentación vieja que acumulamos relacionada con las entidades bancarias, pero también recibos, facturas y cargos domiciliados. Es probable, que, en toda esa documentación, si tenemos alguna cuenta antigua, ésta aparezca, bien a través de documentos propios, o bien como cuenta de referencia para alguna domiciliación.

En caso de encontrar alguna cuenta antigua, podemos a través de su IBAN o número de cuenta, localizar la entidad financiera correspondiente (o la entidad que ha heredado la cuenta tras el reajuste bancario) y consultar su estado.

Si tenemos duda, o no podemos localizar ningún documento, sería importante comprobar si mantenemos alguna posición deudora antigua que nos haya llevado a las listas de morosidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Kroll (435 noticias)
Fuente:
mejorescuentascorrientes.com
Visitas:
811
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.