Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?

Ayelén Martínez se prepara para el Mundial de Irán

27/01/2017 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Maestro Internacional Femenino (WIM) Ayelén Martínez representará a Argentina en el Mundial de Ajedrez Femenino que se disputará del 10 de febrero al 5 de marzo próximo en Teherán, Irán. Si bien ya participó en otras competencias internacionales en distintas categorías, ésta será la primera vez que dispute un mundial de mayores y en la previa, la representante de la Escuela de Talentos de la Universidad de La Punta (ULP) entrena en las instalaciones del Campus Abierto "Arturo Rodríguez Jurado" junto al Gran Maestro Pablo Ricardi.

La joven ajedrecista accedió a esa plaza mundialista por ser bicampeona argentina de ajedrez femenino y por ocupar el 3° lugar en el ranking nacional en la actualidad. Será la única ajedrecista argentina en el Mundial. "Hace un mes, la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) me llamó y me dijo que yo era la designada para representar a Argentina en el Mundial de Irán. Para mí fue una gran sorpresa porque es el torneo más importante del mundo a nivel individual femenino, por eso ahora estoy preparándome a full", afirmó Martínez quien en el primer match se enfrentará a una de las favoritas, la china Zhao Xue.

En cuanto a la preparación en el predio de alto rendimiento deportivo, Martínez manifestó: "Estoy muy contenta, me siento súper contenida, porque me están brindando ayuda en la parte física y además tenemos nuestro propio espacio, nuestro gabinete para estudiar ajedrez. Estoy feliz de iniciar una nueva etapa, no solamente en el tema de esta preparación sino también por comenzar el entrenamiento en el campus, ya que marca una diferencia de calidad en lo que es entrenamiento".

Y agregó: "Así como hoy me toca a mí jugar el Mundial, ojalá en los próximos años también les toque a muchas de las jugadoras puntanas del semillero que tenemos en San Luis. Esto es como un arranque y esperamos dar lo mejor".

Además, se refirió a la cultura y costumbres de Irán: "Yo estoy muy tranquila. Sé que hay distintas reglas y costumbres, tengo que usar todo el tiempo el hiyab (vestimenta femenina islámica que cubre la mayor parte del cuerpo) y tener ciertos comportamientos que para nosotros son un poco raros, pero estoy muy contenta. La comunidad iraní en Argentina se comunicó conmigo y antes de viajar me van a comentar cómo funciona todo allá; tuvieron muy buena predisposición conmigo. Esto va a ser una experiencia muy linda y muy rica culturalmente".

Las características del torneo

El Mundial de Ajedrez Femenino 2017 contará con la participación de 64 jugadoras provenientes de diferentes países. Ayelén Martínez será la única representante argentina en la cita mundialista y, además, una de las cuatro latinoamericanas que participarán de la competencia, ya que habrá dos ajedrecistas cubanas y una ajedrecista peruana.

El jefe del Programa Ajedrez de la ULP, Pablo Ricardi, entrena a Ayelén Martínez para este certamen internacional y explicó cómo se jugará el campeonato: "Es el torneo más importante del calendario anual de ajedrez femenino, donde la modalidad es similar a los torneos de tenis, con eliminación directa. Tiene una estructura inicial en la que juegan 64 jugadoras, en matchs individuales, una contra una. Por ejemplo, juega la preclasificada N° 1 con la preclasificada N° 64, y así sucesivamente. En la primera ronda juegan dos partidas de ajedrez, un día una jugadora juega una partida con blancas y otro día con negras. Si llegaran a empatar, hay un tercer día en el cual se jugaría un desempate a partidas rápidas.

Por último, hizo hincapié en el desempeño de Martínez de cara al torneo: "Ayelén pegó un salto de calidad el año pasado. Empezó a jugar muy bien al ajedrez, ganó el Campeonato Argentino Superior, jugó muy bien en las Olimpíadas y ahora la estamos preparando para este match. No es fácil, es un torneo de máxima exigencia, pero si juega bien y está inspirada puede pasar del primer match. La ULP la apoya mucho para que esté tranquila, para que pueda ir sin preocupaciones y para que rinda lo mejor que pueda. Es la única representante argentina en este mundial y estamos todos con ella. Además, esto es inspirador para los demás chicos, para que puedan tomarlo como referencia de que todos ellos pueden llegar a este tipo de torneos".

Fuente: ULP


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Falduti (4762 noticias)
Fuente:
deportesanluis.com.ar
Visitas:
4075
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.