Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Azúcar moreno o azúcar blanco: ¿cuál es mejor?

18/03/2018 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tipos de azúcar

Antes de analizar qué azúcar es más sana y saber si preferir azúcar blanco o moreno, debes saber cuántos tipos hay. En especial, porque existe bastante confusión en torno a los diferentes tipos de azúcares.

Blanco, de caña y refinado

Cuando se habla de azúcar blanco, generalmente se hace referencia al azúcar de caña refinado. El color blanco es un índice de su refinación, es decir de su porcentaje de sacarosa. No obstante, el azúcar no se obtiene sólo de la caña, también puede extraerse de la remolacha. En tal caso, se conoce como azúcar de remolacha. En cambio, azúcar blanco, azúcar de caña, azúcar refinado, a menudo pueden expresar lo mismo, aunque no siempre son exactamente iguales.

Moreno, negro o integral

En efecto, el azúcar moreno también es azúcar de caña. Sin embargo, este tipo de azúcar no ha pasado por un proceso de refinación, de allí su color. También se lo conoce como azúcar negro o azúcar integral. A mitad de camino entre el azúcar negro y el blanco, se encuentra el azúcar rubio. Este tipo de azúcares está parcialmente refinado. El color es producto del recubrimiento de melaza que tiene cada cristal de azúcar en su estado natural.

Mascabado o crudo

En cambio, el azúcar mascabado o crudo no está refinado en absoluto. De allí que es el más natural que existe. Se obtiene extrayendo el jugo de la caña de azúcar y dejándolo secar por evaporación. Si bien es el más saludable de todos los azúcares, su índice glucémico no difiere del que tiene el azúcar común. Por tal razón, está restringido para los diabéticos como los restantes azúcares.

Panela

Por último, el azúcar panela se obtiene en forma similar al mascabado. No obstante, el jugo extraído de la caña de azúcar es cocido a altas temperaturas, por lo que se obtiene una melaza que se deja solidificar en bloques. En cualquier caso, al azúcar panela se le atribuyen muchas propiedades medicinales, incluso para prevenir la diabetes. Puedes acceder a ellas a través del consumo de su té o infusión.

¿Qué azúcar es mejor?

Ahora bien, si te preguntas qué azúcar es mejor, blanco o moreno, dependerá de cuáles sean tus objetivos. Al elegir que azúcar consumir en tu dieta, ten en cuenta que:

  • El azúcar moreno tiene menos calorías cada 100 gramos, 373 contra 396 del azúcar refinado.
  • No obstante, el azúcar negro posee más humedad que el blanco refinado, por lo que una cucharadita del primero pesa más que una del segundo.
  • Por otra parte, el azúcar moreno aporta vitaminas y minerales ausentes en el azúcar blanco, dado que los pierde en el proceso de refinación. Específicamente, vitaminas del grupo B y minerales como el potasio, el calcio, el sodio y el magnesio.

En conclusión, si bien el azúcar moreno sería mejor que el blanco, que sólo aporta calorías vacías; la diferencia no sería tanta. En cualquier caso, ambos azúcares son nocivos para la salud si no se los consume con mucha moderación, puesto que tienen un elevado índice glucémico.

¿Por qué el azúcar es malo?

Es bien sabido que el azúcar no es buena para la salud. Ahora bien, ¿sabes por qué es mala? A continuación encontrarás algunos de los peligros que encierra el consumo excesivo de azúcar.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
1695
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.