Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Caso Baez: envian al equipo de José Campagnoli a trabajar al archivo

10/02/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

POR DANIEL SANTORO/CLARÍN Son funcionarios de carrera que integraban la Secretaría de Investigaciones Penales. Irán a la fiscalía de los barrios Núñez y Saavedraimage Como consecuencia de la polémica decisión de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, de impulsar la suspensión de José Campagnoli -el primer fiscal que investigó la ruta del dinero de Lázaro Báez-, hoy se determinó mandar a su equipo de investigadores a trabajar al archivo de la fiscalía de los barrios de Núñez y Saavedra . Se trata de los funcionarios de carrera que integraban la Secretaría de Investigaciones Penales (SIPE), la herramienta técnica que usó Campagnoli para descubrir la salida y el reingreso de más de 55 millones de dólares del empresario K. La fiscalía de Núnez-Saavedra, desde la suspensión de Campagnoli, está en manos de una fiscal subrogante y de la ex secretaria de Seguridad K, Cristina Caamaño.Fuentes judiciales consultadas por Clarín confirmaron la existencia de la orden aunque no precisaron quién la firmó. De hecho, es una consecuencia del ataque de Gils Carbó, alineada con el Gobierno, contra Campagnoli. Las fuentes consideraron que se trata de "una represalia más" contra Campagnoli y la SIPE por su seguimiento de la ruta del dinero K. La SIPE fue creada en 2012 y ayudó a Campagnoli a esclarecer unos 1200 delitos graves que habían sido archivados y luego ayudó en el caso del crimen del hincha de Ríver Gonzalo Acro y la causa contra Lázaro Baez. La detallada investigación de Campagnoli, después de su suspensión, pasó a manos del juez federal Sebastián Casanello y del fiscal Guillermo Marijuán.La SIPE estaba integrada por jóvenes abogados expertos en tecnologías informáticas y el secretario letrado Ignacio Rodríguez Varela, quien ganó seis concursos para juez pero el kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura se resistió a nombrarlo por ser hijo del ex ministro de Justicia de la última dictadura.En diciembre pasado, Gils Carbó consiguió en un trámite relámpago lasuspensión de Campagnoli por haberse excedido en el objeto procesal de la causa contra Báez y por supuestamente haberle escrito en términos ofensivos para su investidura.Campagnoli, con el apoyo de toda la oposición y el patrocinio letrado del ex diputado y ex camarista Ricardo Gil Lavedra, apeló la suspensión ante un juez y luego la cámara en lo contencioso administrativo federal por inconstitucional y por haber sido decida por un consejo integrado en su gran mayoría por miembros de la agrupación kirchnerista "Justicia Legítima". Una sala de esa cámara, integrada por el hermano de Javier Fernández -un operador judicial K vinculado a la SIDE- rechazó la queja de Campagnoli, quien ahora se preparar para presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema. Mientras tanto, Gils Carbó apuesta a que el mes próximo un jury destituya a Campagnoli, quien con su investigación sobre Lázaro Báez rozó a la familia Kirchner

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
723
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.