¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorge Zanguitu Fernandez escriba una noticia?
A pesar que el 27 de Septiembre de 2008 se inauguró la Planta de Reciclado Eco-Huanguelén, el basurero a cielo abierto sigue funcionando, comprometiendo la salud de los habitantes de la localidad de Huanguelén, Partido de Coronel Suárez
La situación del basurero a cielo abierto de Huanguelén ha deteriorado la calidad de vida de la población cercana, ha degradado la calidad de los acuíferos subterráneos, ha incrementado la contaminación atmosférica por la quema de residuos a cielo abierto, ha fomentado la proliferación de insectos y roedores transmisores de enfermedades y la dispersión de contaminantes de diverso riesgo.
Generalmente los agentes patogénicos presentes en un basural causan enfermedades del aparato digestivo, sistema respiratorio y de la piel. Sin embargo, las más graves y las que revisten mayor incidencia en la población son las enfermedades infecciosas y parasitarias (disenterías, tifoideas, paratifoideas, brucelosis, ascariasis, dengue, tétanos, diarreas, etc.). Las ratas, portadoras de leptospirosis, tifus, hantavirus y varias parasitosis, también encuentran en el basural su hábitat vital. Por otra parte, los cerdos al infectarse por ingerir restos de animales enfermos, transmiten al hombre la triquinosis y varias teniasis.