¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que itologo escriba una noticia?
En la ciudad de Buenos Aires, El Museo Municipal de Arte, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Trabajo, cuenta con los datos que refieren al Centro de Investigaciones Artísticas para llamar a concurso por 20 becas de investigación y desarrollo que habilita para participar de todas las actividades del Centro que inaugurará en agosto del año en curso.
El Centro de Investigaciones Artísticas es una organización sin fines de lucro fundada por los artistas Graciela Hasper, Roberto Jacoby y Judi Werthein con asiento legal en la Fundación Start (Sociedad Tecnología Arte) que funciona desde 2006. En 2009 logra constituir una infraestructura y definir los medios para iniciar las actividades del Centro de Investigaciones Artísticas. En agosto se inaugura su sede ubicado en Tucumán 3754, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El objetivo de la beca es facilitar proyectos que demanden el diálogo entre los artistas y especialistas de diferentes disciplinas. Se enfatizará en proyectos que se interroguen sobre las figuras de la obra, el artista y el público, que articule la producción de obra con los contextos institucionales, sociales y que se exploren los límites de las prácticas y disciplinas establecidas.
Un jurado local e internacional seleccionará a los becarios a partir de sus proyectos. Estos proyectos serán desarrollados en el marco del Centro durante un mínimo de seis meses y un máximo de dos años, sin que requieran ser terminados dentro del período.
La convocatoria está abierta a practicantes de diferentes disciplinas: arquitectura, teatro, danza, performance, video, cine, fotografía, pintura, escultura, video, instalación, intervención urbana, escritura, música, sonido, net-art, multimedia y otros medios.
Podrán postularse personas de todas las procedencias geográficas que posean fluido dominio del castellano, sin límite de edad ni requerimiento de títulos. Sin embargo, la orientación general, así como los docentes y programas de talleres, dirigen a artistas que posean un cierto desarrollo significativo en sus experiencias.
Se realizarán cinco talleres de artistas internacionales en los que participarán exclusivamente los becarios, a cargo de Tania Bruguera (Cuba-EEUU), Josep-María Martín (España), Paul Ramírez Jonas (Honduras-EEUU), Lucio Castro (Argentina-EEUU), Teddy Cruz (Guatemala-EEUU). Los interesados podrán acceder a la información través de www.ciacentro.org.