¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maria Laura Carrizo escriba una noticia?
A los 30 años las mujeres empiezan a tomar
conciencia sobre el envejecimiento de la piel, el cual comienza
silenciosamente a los 25 años, y puede ser percibido a partir de los
35. Sin embargo, para prevenir o suavizar esas señales es muy
importante empezar con el cuidado de la piel apenas ésta empieza a ver
los primeros signos (¡desde los 25 años!).
Cuando hablamos de "señales" nos referimos
tanto a las arrugas como a las líneas de expresión. Luego, esos signos
se hacen más intensos y pueden aparecer algunas manchas o la piel se
puede volver menos elástica. Esto, por lo general, está relacionado
con la desaceleración de la renovación celular, la deshidratación y la
oxidación.
Compartimos con vos las razones por las que el paso del tiempo se hace presente en tu piel: Falta de hidratación en la piel: esto se debe a que se reduce la capacidad de retención de los agentes hidratantes. Además de las reservas de agua, se reducen los aminoácidos y las proteínas, generando una pérdida de estructura del cristal líquido y dando como resultado una piel opaca y menos luminosa. La oxidación, en cambio, está dada por la desnaturalización molecular. Se trata de un proceso debilitador de la pared celular causado fundamentalmente por los radicales libres, que desintegran el colágeno y la elastina haciendo que la epidermis esté menos firme y elástica. Así, se reduce además la capacidad de recuperación de la piel y aumentan las líneas de expresión y arrugas. Disminución de la velocidad en que se regeneran las células: la piel tarda cada vez más en renovarse. La renovación celular se hace cada vez más lenta y el tejido epidérmico más fino. Así disminuye el espesor del estrato córneo de la epidermis, capa exterior de la piel y su principal protección frente a agentes externos, aumentando su fragilidad. Además, la alteración del metabolismo hace que la formación y composición celular sea irregular, produciendo, entre otras cosas, la aparición de manchas y cambios de pigmentación. Cuando la renovación celular se hace más lenta, disminuye la cantidad y calidad de las fibras de colágeno y elastina, reduciendo la elasticidad y firmeza y disminuyendo la capacidad de recuperación de la piel. De esta forma es que aumentan las líneas de expresión y arrugas.
No hay tiempo que perder con el cuidado de la piel... y cada mínimo detalle suma para que tu piel le haga frente al paso del tiempo. ¿Empezamos?
Nota de Autor : Tuve una madre obsesiva con el cuidado de la piel....hoy le agradezco haberme regalado mi primera crema de limpieza y nutritiva a los 20 años...Cuidarse es quererse señoritas!!!!!