¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cllibreta escriba una noticia?
Finalmente, ni Pocchetino, ni Klopp, ni Allegri, ni Löw, ni Michel, ni Laudrup, ni... etc. Julen Lopetegui será el nuevo entrenador del Real Madrid para la próxima temporada, y las dos siguientes, si su buen trabajo y, por qué no, la fortuna que tiene que acompañar a cualquiera que afronte el reto de dirigir al Club blanco, le dejan finalizar el contrato que acaba de anunciar en comunicado oficial el Club presidido por Florentino Pérez. Una decisión que deja al periodismo deportivo como lo que es, una fábrica de humo, que ni se enteró de la misa la media cuando dimitió Zidane, y ahora, salvo muy contadas excepciones, se ha dedicado a difundir nombres de todo tipo con la esperanza de que alguno coincidiera con sus opciones, para poder esgrimir aquello de "ya lo adelantó [tal o pascual]".
Lo primero, desearle el mayor de los éxitos. Creo que no me equivoco si digo que la gran mayoría de los madridistas, lo que queremos, aparte de ver un equipo que enganche al aficionado cada fin de semana, es que Julen sea capaz de superar a su antecesor, Zinedine Zidane, en éxitos, lo cual, se antoja complicadísimo, así que habrá que cerrar filas cuando vengan mal dadas, que vendrán, para que no se repita un "episodio Pellegrini" o un "Benítez". La prensa que, como hemos dicho en el párrafo anterior, está de uñas, al quedar como Cagancho en Almagro, por desinformada, tirará a matar a la primera que pueda, junto con toda la maquinaria antimadridista, que anda echando espuma por la boca, desde que se conoció la noticia.
¿Qué tiene de bueno Lopetegui? Creo que lo mejor de este entrenador es su conocimiento de los fichajes madridistas de la temporada pasada, más algunos de los chicos ya asentados. Hablo de Nacho, Isco, Asensio, Ceballos, Llorente y de alguno más, como por ejemplo Casemiro, que ya estuvo a sus órdenes en Oporto y, por supuesto, de Ramos. Intuyo que la opinión del Capitán del Real Madrid y de la Selección Española, habrá pesado mucho en la toma de esta decisión. Si el plan es hacer una "transición dulce" desde el proyecto "agonizante" de Zidane (prácticamente así lo dejó definido el francés, cuando anunció su marcha), hacia un nuevo Real Madrid donde los jóvenes valores cobren mayor protagonismo (y no hagan la cama al entrenador), dentro de un contexto de mercado inaccesible a varios fichajes de relumbrón, me parece un buen plan, siempre hablando a priori, por supuesto. Ya sabemos que todo es bueno o malo después de sus resultados.
De ser así, como digo, que la llegada del vasco esté apadrinada por "el Clan español" del vestuario, la duda estará en ver cómo el técnico de Asteasu, maneja los casos de Cristiano Ronaldo y Gareth Bale. Pero eso ya lo iremos viendo. Ahora, lo que toca, es dar la bienvenida al nuevo entrenador, Julen Lopetegui.
* * *
La Libreta de Mou , y también a la cuenta