Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Compartiendo Un Poco De Todo escriba una noticia?

El 'Big Data' y las Aseguradoras

17/10/2016 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cobro de indemnizaciones en Málaga

El uso de los llamados big data es uno de los temas estrella en la industria del seguro en este momento. Tanto es así, que será uno de los puntos centrales de discusión en la próxima gran reunión de la industria internacional en Monte Carlo.

El uso de este tipo de datos permitirá a la industria de os seguros tener una idea más precisa y en tiempo real sobre los riesgos que determinados conductas o acontecimientos implican para cada asegurado y ajustar sus pólizas en consecuencia. Para el cliente, esto significa póliza más personalizadas que pueden resultar más baratas al analizar los riesgos exactos de su situación personal.

Las aseguradoras también contemplan este tipo de datos como una gran herramienta en la lucha contra el fraude, ya que un tercio de las reclamaciones que reciben contiene información falsa, según fuentes de la industria.

Los conocidos como big data no son más que la recolección y análisis del conjunto de datos que cada individuo genera a diario en sus comportamientos digitales. Su análisis consiste en recolectar datos de diversas fuentes, como redes sociales, hábitos de navegación, datos de aplicaciones de teléfono móvil o cualquier huella digital para trazar un perfil estadístico de los hábitos vitales. El uso de estos datos se realiza de forma completamente anónima, ya que su valor no reside en su vinculación a un individuo concreto, sino en el conjunto de su análisis estadístico para una población concreta. Un uso adecuado de este tipo de datos puede proporcionar una ventaja competitiva particularmente a aseguradoras pequeñas, más adaptables y cercanas al cliente. De hecho, ya han estudios señalando un incremento de entre el 5 y el 15 por ciento en la compra de pólizas dirigidas a clientes a partir de análisis de big data.

Vía | INESE

Si necesita cobrar una indemnización o tiene dudas en relación a la aplicación de este sistema en las aseguradoras, puede contactar con Abogados especialistas en accidentes que o van asesorar en todo lo que necesite.


Sobre esta noticia

Autor:
Compartiendo Un Poco De Todo (10 noticias)
Fuente:
compartiendo1pocodetodo.blogspot.com
Visitas:
2698
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.