Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Los billonarios más "pobres" del mundo según la revista Forbes

08/02/2011 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La revista Forbes reincide un año más en publicar la lista de los hombres más ricos del mundo. Hay novedades respecto a la clasificación del año anterior: Bill Gates parece destronado por un tercermundista. Como ejemplo la lista es basura, como curiosidad válida

Como cada año, la prestigiosa revista Forbes nos deleita publicando la lista de las personas más ricas del mundo.

Los billonarios más pobres del mundo según la revista Forbes

A la la gran mayoría de la gente le gustaría salir en esta lista y codearse con sus colegas de todo el mundo. Pero pensándolo bien es preferible ser menos rico y menos conocido con el dinero suficiente para permitirse los lujos de esos ricachos. Creo que si realmente tuviera tal cantidad de dinero como para salir en Forbes, tendría más problemas que no otra cosa.

En fin volviendo a la realidad, y cómo el 99% de la población no es rica y más bien pobre con eso de la crisis mundial y para muchos permanente, es curioso ver letras de molde quienes y de donde son los que aparecen en la lista de Forbes.

Sin perjuicio de que publiquemos más abajo un recuadro con el resumen de los 20 primeros vamos a ofrecer una minibiofrafía de los 10 que encabezan la lista.

1. CARLOS SLIM HELÚ (53.500 millones de dólares), empresario mexicano dedicado a la compra y venta de negocios. Es accionista de muchas compañías y sobre todo gran magnate en el sector de las comunicaciones. El origen de su fortuna es muy discutido por lo menos entre los que escriben comentarios en las webs; su origen es humilde pues trabajaba como empleado en una tienda de comestibles cuando era joven.

2. WILLIAM GATES III (53.000 millones de dólares), más conocido como Bill Gates, ex-presidente de Microsoft y el que hace que millones de personas cada día le odien a muerte cada vez que sale un error de Windows. Por lo menos en teoría con la colaboración de su esposa se dedica a obras filantrópicas.

3. WARREN BUFFETT (47.000 millones de dólares), inversionista, empresario y filántropo norteamericano, además de CEO de Berkshire Hathaway. Una perla de los negocios.

4. MUKESH AMBANI (29.000 millones de dólares), ingeniero y empresario indio. Es presidente, director general y el mayor accionista de Reliance Industries, la mayor empresa india del sector privado y de la compañía Fortune 500.

5. LAKSHMI MITTAL (28.700 millones de dólares), presidente y consejero delegado de la Mittal Steel Company, la mayor productora de acero a nivel mundial.

6. LAWRENCE ELLISON (28.000 millones de dólares), fundador y figura principal de Oracle, la conocida marca por su reconocido sistema de bases de datos.

7. BERNARD ARNAULT (27.500 millones de dólares), creador del imperio ‘ LVMH’ , un gigantesco grupo empresarial que aglutina las firmas más lujosas y famosas del mundo (Christian Dior, Louis Vuitton, Loewe, Givenchy o Möet & Chandon).

8. EIKE BATISTA (27.000 millones de dólares), empresario del sector minero, amigo de ‘ celebrities’ y aficionado de deportes náuticos. Convierte todo lo que toca en oro.

9. AMANCIO ORTEGA (25.000 millones de dólares), empresario español dedicado al sector textil, presidente del grupo empresarial Inditex, más conocido por su cadena de tiendas Zara.

10. KARL ALBRECHT (23.500 millones de dólares), es fundador y propietario de la cadena de supermercados de descuento Aldi.

La lista de los más ricos del mundo se extiende hasta un total de casi 1.000 nombres que se puede consultar en el listado completo de la revista Forbes, dónde se encuentran algunos personajes conocidos en el mundo de la tecnología y la informática como Larry Page (Google), Steve Balmer (Microsoft), Michael Dell (Dell), Steve Jobs (Apple)... y otros tantos! Se observa que faltan actores y actrices famosos, deportistas millonarios y ricachos de otros orígenes, incluido el narcotráfico y anexos.

Los billonarios más pobres del mundo según la revista Forbes

La revista Forbes se publica en Estados Unidos y está especializada en el mundo de los negocios y las finanzas.

Fundada en 1917 por B. C. Forbes. Cada año publica listas que despiertan gran interés en el medio de los negocios como Forbes 400, Forbes 500 y Fortune 500.

Su sede central está en la Quinta Avenida de Nueva York.

Anualmente, desde 1986, la revista Forbes publica su lista de las personas más ricas del mundo (The World's Richest People) y la Forbes 20 under 25: young, rich & famous (Lista de 20 menores de 25 años: jóvenes, ricos y famosos).

Forbes es una compañía editora y de comunicaciones. Su publicación más importante, la revista Forbes, sale publicada cada dos semanas. Sus competidores principales en la categoría de revistas de negocios nacionales son Fortune, la cual es publicada también cada dos semanas, y Business Week. La revista es bien conocida por sus listas, incluyendo sus listas de los americanos más ricos (the Forbes 400) y sus listas de billonarios. El lema de la revista Forbes es ‘ La herramienta del Capitalista’ .

El cómo y el hasta cuándo estas listas durarán... está por verse. Diáspora se limita a reproducir la lista famosa como objeto de curiosidad para el usuario

B.C. Forbes, un columnista de finanzas para los periódicos Hearst, y su socio Walter Drey, El gerente general de la revista de Wall Street, fundaron la revista Forbes en 1917. Forbes puso el capital y el nombre y Drey la experiencia periodística. El nombre original de la revista era Forbes: Dedicado a personas que hacen y lo que hacen. Drey se convirtió en vicepresidente de la compañía de publicaciones de BC Forbes, mientras B.C. Forbes se convirtió en el jefe editorial, puesto que ocupó hasta su muerte en 1954. B.C. Forbes fue ayudado en sus últimos años por sus dos hijos mayores, Bruce Charles Forbes (1916-1964) y Malcolm Stevenson Forbes (1917-1990) Bruce Forbes se hizo cargo a la muerte de su padre, y su punto fuerte estaba en modernizar operaciones y desarrollar mercadeo. Durante su estadía, 1954-1964, la circulación de la revista se dobló. Sin embargo el crédito por el aumento en la circulación también tiene que ser dado al respaldo de la revista por parte de los inversionistas.

Cuando Malcolm Forbes se hizo cargo de las operaciones, creó dos iniciativas estratégicas que cambiaron a Forbes para siempre. Instituyó un equipo de trabajo en casa, en lugar de utilizar periodistas independientes, y comenzó el primero de los artículos de listas por las cuales Forbes se hizo famoso.

Entre 1961 y 1999 la revista fue editada por James Michaels. En el 2006, un grupo de inversionistas Elevation Partners que incluye la estrella de rock Bono compró acciones en la compañía. El New York Times en el 2009 anunció que un 40 % de la empresa se vendió por un total de 300 millones de dólares, situando el valor de la empresa en $ 750 millones. Según Mark M. Edmiston, de Ad Media Partners, hoy no vale la ni la mitad.

David Churbuck fundó el sitio de internet Forbes en 1996. El sitio destapó el fraude periodístico de Stephen Glass en The New Republic en 1998, un artículo que atrajo atención al periodismo de internet. El sitio, como la revista, publica muchas listas enfocadas a billonarios y sus patromonios, un aspecto crítico de la popularidad aparente del portal de internet.

De acuerdo a Forbes.com, el sitio de internet se encuentra entre las referencias de más confianza para los ejecutivos de negocios, dándoles informes de tiempo actual, comentarios sin compromiso, análisis concisos, herramientas y comunidades relevantes que necesitan para su trabajo, inversiones, y para divertirse con las inexactitudes que creen ver en las listas.

Los billonarios más pobres del mundo según la revista Forbes

El mexicano Carlos Slim desplaza a Bill Gates entre los más ricos del mundo

Slim es la primera persona billonaria de una nación del Tercer Mundo (en vías de desarrollo) considerada por la revista ‘ Forbes’ como la persona más rica de la tierra, con una fortuna estimada en 53.500 millones de dólares.

Ese título le vale el del primer latinoamericano que encabeza la lista de los más ricos de la revista "Forbes".

Los billonarios más pobres del mundo según la revista Forbes

El mexicano rebasó a los multimillonarios norteamericanos Warren Buffet y Bill Gates para ocupar el primer lugar en la lista de las personas con más "plata" del planeta tierra.

Forbes atribuyó el ascenso del mexicano hasta la cumbre del ranking gracias a la recuperación del valor de sus empresas de telefonía celular en el año 2010.

No es un motivo de celebración

Keren Blankfeld, influyente redactor de "Forbes" entrevistó al yerno de Slim, quien comentó que hasta ahora, nunca antes, alguien nacido fuera de los Estados Unidos, desde 1994, y de un país en desarrollo había ocupado ese sitio.

La mención por parte de la revista no representa un motivo de celebración -según el entrevistado...

‘ Esto es algo publicado por una revista y eso nunca nos ha ocupado ni preocupado’ , dijo Arturo Elías Ayub, quien además de ser un ejecutivo de la empresa de telefonía fija Telmex, propiedad de Slim, suele hacer de portavoz.

No obstante, sí consideró que la designación constituye una muestra de enpatía con México. "Es satisfactorio que exista ese sentimiento y refleja la confianza en las empresas del grupo’ , señaló.

En una reunión con corresponsales extranjeros realizada en México en agosto de 2007, el propio Slim consideró intrascendente el ser señalado como el hombre más rico del mundo.

‘ Si soy el primer o el vigésimo o el dos mil importa poco’ , señaló entonces en una de las escasas referencias sobre su fortuna y el lugar que ocuparía entre los más ricos del mundo.

‘ Me tiene sin cuidado’ , añadió el magnate, quien tiene actualmente 70 años. Ninguno de los dos desplazados de los primeros puestos Bill Gates y Warren Buffet se encogieron de hombros ante los comentarios de Forbes con una sonrisa. No le concedieron importancia.

Los billonarios más pobres del mundo según la revista Forbes


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
29824
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.