Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Blues de Cris

26/01/2014 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

DE http://www.cerromercedario.com/image¿ SENSACIÓN DE DEVALUACIÓN? No era que había que esperar a otro Gobierno para padecer otra devaluación? Y pensar que muchos militantes celebraron la bravuconada de la Presidente.

Jorgen Milton Capitanich y Axel Kicillof hablaron hoy a la prensa para anunciar que la Casa Rosada autorizará a partir del lunes la compra de dólares estadounidenses para "tenencia y ahorro", previo llenado de un formulario que estará disponible en el sitio web de la AFIP. Capitanich evitó pronunciar la palabra "devaluación" y argumentó que "el Gobierno considera que el precio de la divisa ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la política económica" (?).

A su turno, el Ministro Kicillof se mostró desafiante al decir "miren, l os mismos que nos dijeron durante diez años que el dólar valía un peso, son los que hoy nos quieren convencer que vale 13 , así que saquen sus propias conclusiones" ; parece que Kicillof no quiere reconocer que muchos de aquellos fundamentalistas del "1 a 1" de Carlos Menem hoy están en este Gobierno, empezando por él y terminando por la Presidente Fernández . En declaraciones radiales, el niño mimado de la primera mandataria acusó a Shell Argentina de haber forzado una suba de la cotización del dólar con una compra de divisas a un precio superior al oficial.

El Banco Central de a poco va dejando que se achique paulatinamente la brecha entre el dólar "oficial" y el dólar "blue", frenando la sangría de sus languidecientes reservas. Aunque desde el kirchnerismo se resistan a reconocerlo, todo constituye la devaluación que ya se veía venir y que, como sucede siempre, terminará pagando el pueblo mismo. Que, horas antes del anuncio y de la abrupta subida del dólar "oficial", el Ministro Axel Kicillof haya estado negociando con el Club de París en Francia parece no ser casualidad ya que puede haber sido una medida impuesta desde el exterior.

Claro que no se sabe bien cómo se instrumentará en la práctica, porque los detalles no se han revelado . Como también se desconoce si esta devaluación está enmarcada dentro de algún plan estratégico para mitigar su impacto en las economías hogareñas.

Más sobre

Lo cierto es que, en la Argentina, la moneda nacional hace agua por todos lados y no provoca confianza, por lo que el dólar aparece como el refugio más seguro ante la (maldita) inflación .

Inmediatamente, la devaluación se trasladará a los precios de bienes y servicios que, en su gran mayoría, experimentarán una suba sensible . ¿Y los sueldos de los trabajadores? Dentro de poco habrán paritarias y esta devaluación será punto de controversia entre las demandas salariales y lo que ofrezcan las patronales. Hasta el momento es una incógnita cuál será la reacción de los ciudadanos ante este nuevo avasallamiento del Estado.

SENSACION DE DEVALUACIÓN. Un tuit del que se podría decir que cualquier parecido con aquel tristemente célebre "el que depositó dólares recibirá dólares" no es pura coincidencia.

Algunas de las cadenas comerciales más importantes del país suspendieron sus ventas on line, retiraron productos de sus góndolas y subieron los precios de otros en un 20%. La incertidumbre va ganando la calle. Volvemos al "sálvese quien pueda"

A simple vista, se podría afirmar que el sector exportador es el principal beneficiado con esta neuva subida del dólar, pero semejante pronóstico es un tanto incierto si tomamos en cuenta cómo sus costos se verán afectados por la inflación.

¿Y la oposición? ¿qué dice? Hasta el momento, no hay pronunciamientos. Mauricio Macri y Sergio Massa informaron sobre reuniones con sus equipos económicos para analizar esta situación pero, como sucede casi siempre, no esgrimen alguna alternativa viable para que la Argentina zafe de la zozobra. Su mezquindad es tal que están más focalizados en saciar sus apetencias personales y miran solo al 2015.

La economía argentina transita momentos muy difíciles debido a la devaluación que está implementando el Gobierno Nacional, a pesar de que la Presidente Cristina Fernández ya había dicho a los cuatro vientos que no lo haría. Otra muestra de cómo el relato kirchnerista se resquebraja rápidamente.

image DÓLAR "REVOLUCIONARIO". Gráfico en el que se puede ver la evolución del dólar desde el 03 de enero de 2011 hasta hoy (fuente: www.lanacion.com.ar)


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
510
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.