Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?

¿Boicot de Orange a Israel?

05/06/2015 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Algunos ciudadanos protestan contra la compañía francesa en sus oficinas locales. Imagen: Times of Israel

05/06/2015.- Telecomunicaciones y política no son temas que suelan mezclarse a menudo, pero la decisión de Orange de abandonar Israel ha traído consigo un importante revuelo que ha enfrentado a los gobiernos francés e israelí.

El operador naranja ha anunciado oficialmente su intención de romper relaciones comerciales con Partner Communications, su socio en Israel. El Gobierno israelí, con Benjamin Netanyahu a la cabeza, han pedido explicaciones al Ejecutivo francés, que posee el 25% de la compañía, al que acusan de posicionarse a favor de la campaña internacional Boicot, Desinversión y Sanciones (BSD) contra Israel.

Especial indignación han provocado las declaraciones del director general de Orange, Stéphane Richard, en El Cairo: "Nuestra intención es retirarnos de Israel. Nos llevará tiempo, pero lo haremos seguro. Créanme que si dependiera de mí anularía el contrato (con Partner) mañana mismo".

¿Una decisión puramente comercial o un guiño a los países árabes? Lo que está claro es que las palabras del máximo responsable del operador francés llegan en un momento de gran tensión internacional tras el alzamiento de voces críticas, sobre todo en Europa, por la gestión que el Gobierno de Netanyahu está llevando a cabo en los territorios palestinos ocupados.

Tanto es así que Israel ha exigido a Orange y al Gobierno francés una rectificación inmediata de las palabras de Richard. La compañía, en un comunicado, ha asegurado que "no hay ninguna vocación de tomar parte, de ninguna manera, en un debate de naturaleza política", limitando si decisión al plano puramente comercial y empresarial y "en línea con la estrategia de desarrollo de la marca".

El propietario de Partner Communications, Haim Saban, ha criticado duramente la decisión de Orange de romper un contrato que une a ambas compañías hasta 2025, y no descarta ir a los tribunales. "Somos una compañía 100% israelí y espero que nuestros clientes no nos abandonen en protesta con Orange. Es la mejor respuesta a los intentos de boicotear a Israel", ha pedido Saban a sus usuarios.

Más duras han sido las palabras del primer ministro israelí: "No podemos perdonar el absurdo drama en el que una democracia como Israel que protege los derechos humanos y se defiende de misiles y túneles de terrorismo es objeto de condenas automáticas e intentos de boicot. Hago un llamamiento al Gobierno francés para que se desentienda públicamente de la miserable y repudiable declaración (de Richard) y de la acción de la empresa que esta en parte bajo su propiedad".

Aunque resulta complicado imaginar que esta decisión pueda afectar a la compañía francesa a largo plazo a nivel internacional (España incluida), no hay que despreciar el poder que aún hoy ostenta un lobby como el israelí.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

House of Phones: Móviles y política

'Politicapps'

La fusión de Orange y Jazztel, viento en popa

Orange quiere mejorar su atención al cliente


Sobre esta noticia

Autor:
Movilonia.com (1269 noticias)
Fuente:
movilonia.com
Visitas:
2164
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.