¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Bolivia deberá revisar nuevamente un pedido de refugio presentado por el empresario Martín Belaunde, excolaborador del presidente peruano Ollanta Humala, y a quien Perú busca extraditar, informó el viernes el abogado del solicitante.
La justicia boliviana acogió un recurso judicial que anuló la decisión del Consejo Nacional del Refugiado de Bolivia (Conare), organismo que había rechazado en dos instancias el pedido del empresario peruano, quien aduce persecución política.
"Belaunde vuelve a ser objeto de protección del Conare y vuelve a tener la calidad de solicitante de refugio, por lo cual no puede ser expulsado, extraditado ni detenido", dijo Jorge Valda, abogado del empresario, a la emisora peruana RPP.
Explicó que la justicia consideró que no se valoraron adecuadamente las pruebas de persecución política presentadas por Belaunde. "Hay un plazo de 120 días para que el Conare evalúe nuevamente el pedido de Belaunde", dijo en otro momento al canal privado de televisión ATB de Bolivia.
El empresario, prófugo de la justicia de su país, se encuentra en Bolivia bajo prisión domiciliaria, mientras se resuelve un pedido de extradición planteado formalmente a mediados de marzo por Perú.
"Al ser (nuevamente) solicitante de refugio no procedería ni la detención preventiva ni la detención domiciliaria", consideró el abogado.
La justicia peruana acusa a Belaunde, exjefe de campaña de Humala en las elecciones de 2006 y 2011, de presionar a entidades del Estado de su país para favorecer con licitaciones públicas a empresas privadas con las que está vinculado.