¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?
Buenos Aires.- Siempre digo que cuando uno va a tomar una acción polémica es mejor explicarla, por supuesto a veces también esta presente la falta de precaución de algo que se nos puede presentar más adelante y entonces aparecen los vivos de siempre buscando como hacernos quedar mal por mas que demostremos que debió ser así.
Hoy el ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou, dijo al inaugurar un nuevo local del Grupo Telefónica que "algunos sectores de la prensa siempre buscan jorobar al Gobierno y generar preocupación en los argentinos", al referirse al tratamiento en los medios de comunicación sobre el mercado cambiario.
Y si algo de razón tiene los medios viven del rumor y la polémica hasta me animaría a decir que son igual que los abogados. Aunque lo son de la realidad. Hasta cuantos medios grandes se prestan a realizar las tan temidas operaciones de prensa para conseguir "algo" del gobierno de turno.
Por supuesto esos mismos medios no explican que las medidas sobre importaciones y operaciones de compra-venta de divisas adoptadas por el organismo apuntan a terminar con la informalidad y la evasión. Ni tampoco cuenta que ese "mercado minorista" desde el 31 de octubre del 2010 hasta hoy inclusive se han realizado 186.840 operaciones de compra de divisas extranjeras en bancos y casas de cambio, por valor de 17.543 millones de pesos. A simple vista se ve la estafa.
Boudou formuló estas declaraciones contra algunos medios que de seguro pondrán titulares en rojo sangre al otro día indicando de un nuevo ataque a la prensa al inaugurar la nueva sede de T-Gestiona, del Grupo Telefónica, en el distrito tecnológico porteño de Parque Patricios acompañado por el jefe de Gobierno de la ciudad, Mauricio Macri, y otros funcionarios nacionales y municipales.
por Héctor González