Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Brasil lanza herramienta para controlar emisiones de carbono de la agricultura

29/05/2014 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un grupo de ONGs, institutos y empresas lanzaron en Brasil este jueves una herramienta para medir y ayudar a controlar las emisiones de carbono provenientes de la agricultura, una creciente preocupación en el país, gran productor de alimentos y emisor de gases nocivos a la atmósfera.

El 17% de las emisiones mundiales de carbono provienen del sector agropecuario.

En Brasil, uno de los mayores productores mundiales de carne, azúcar, soja, café y maíz, las emisiones de gases nocivos a la atmósfera provenientes de la actividad agropecuaria representan 33% del total.

El acuerdo entre empresas e institutos tiene como objetivo divulgar ya este año los primeros inventarios de las emisiones de la producción agropecuaria y con éstos "las empresas asumirán metas voluntarias de reducción, como ya ocurre en la industria", dijeron los responsables en un comunicado.

La metodología, que es una adaptación del protocolo GHG ya adoptado por la industria, ha sido impulsada por el estadounidense World Reosurces Institute (WRI), la empresa de investigación agropecuaria pública de Brasil (Embrapa) y la Universidad de Campinas. Pretende ser pionera a nivel internacional.

Más sobre

Algunas empresas que ya lo están usando son las industrias productoras de alimentos Bunge, JBS y AMaggi.

"Nuestros productos podrán ser más competitivos -para su exportación- con un sello ambiental. El mundo camina en esa dirección", dijo el investigador de Embrapa Eduardo Assad.

Brasil se considera el quinto mayor emisor mundial de gases a la atmósfera, pero si se contabilizan únicamente las emisiones resultantes de las actividades agrícolas, es el segundo detrás de China.

Durante décadas la deforestación de la Amazonia había sido en Brasil la mayor responsable de emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque la deforestación sigue siendo un importante vector de emisiones, éstas han caído, mientras que las provenientes de la agricultura aumentaron 45% entre 1990 y 2012.

La iniciativa coincide con un programa para impulsar una agricultura de bajas emisiones de carbono, con créditos públicos que alcanzan 2.000 millones de dólares.

El gobierno brasileño lanzó su programa de Agricultura de Bajo Carbono (ABC) en la cumbre del clima de 2009 en Copenhague, cuando el entonces presidente Luiz Inacio Lula da Silva prometió que antes de 2020 reduciría en 80% la deforestación de la Amazonia, y que aplicaría metas rigurosas para reducir las emisiones en la agricultura, la industria y el sector energético.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6923
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.