Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Fuentes escriba una noticia?

Brasil tiene nueva Presidenta Dilma Rousseff

03/11/2010 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es la primera Presidenta Mujer

POR NORBERTO ROMANO PERIODISTA ACREDITADO CASA ROSADA

INTERNACIONALES

Oficial: Dilma Rousseff es la nueva presidenta de Brasil

La candidata oficialista Dilma Rousseff logró este domingo a convertirse en la primera presidenta de Brasil, después de haber prometido mantener al país en el camino de la prosperidad económica que sacó a millones de brasileños de la pobreza.

El tribunal electoral mostraba que la oficialista Rousseff lideraba el conteo con 54, 67 por ciento de los votos mientras su rival, José Serra, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), obtenía un 45, 33 por ciento, con más del 85 por ciento de las sufragios escrutados.

Desde la moderna capital, Brasilia, hasta las favelas de Río de Janeiro, los votantes repitieron lo que ha sido el tema que definió la campaña: la esperanza de que Rousseff, de 62 años y del Partido de los Trabajadores (PT), continúe con los programas sociales y las políticas económicas del popular presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

‘El país nunca ha estado tan bien como ahora‘, dijo Milton Carneiro, un ingeniero que votó por Rousseff en un colegio en Brasilia. ‘Espero que las cosas continúen de este modo‘, agregó.

Incluso Serra afirmó al momento de votar que enfrentaba ‘una batalla desigual‘, en aparente referencia a la economía en crecimiento, que ha llevado a muchos brasileños a gastar dinero por primera vez en auto, televisores y otros bienes para el hogar.

Rousseff, quien superó hace poco tiempo un cáncer y candidata por primera vez a un cargo de elección popular, no logró ganar en la primera ronda el 3 de octubre.

En aquella ocasión, la protegida política de Lula obtuvo el 47 por ciento del 50 por ciento de los votos que necesitaba para evitar la realización de la segunda vuelta.

La carrera electoral se estrechó brevemente cuando muchos votantes se sintieron decepcionados por los escándalos de corrupción al interior del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) y de las opiniones de Rousseff sobre temas sociales, pero recuperó el impulso en las últimas dos semanas mientras la campaña volvió a enfocarse en la economía.

‘Cuando caiga el sol más allá del Amazonas, cuando las estrellas comiencen a iluminar la inmensa tierra de Abreu e Lima, las masas populares de Lula, ese otro grande compañero, habrán elegido a otra mujer patriota para dirigir el nuevo destino del Brasil‘, dijo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

‘Sí, Dilma a partir de hoy será presidenta. íBienvenida, afirmó

.

POBRES, MAS PROSPEROS CON LULA

A los brasileños más pobres les ha ido especialmente bien durante los ocho años de mandato de Lula.

Dado que la Constitución le prohíbe al carismático ex líder sindical postular a un tercer mandato consecutivo, muchos en la favela Rocinha, en Río de Janeiro, dijeron que consideran a Rousseff la mejor alternativa.

Juarez Alves, de 50 años, dijo que la reactivación económica ha transformado tanto a Rocinha como al empobrecido estado norestino del que es oriundo, donde las iniciativas de bienestar de Lula e inversiones en infraestructura han tenido los mayores efectos.

‘Donde vive mi madre ahora hay luz, agua y la ciudad está toda bonita‘, afirmó Alves, un portero, después de votar por Rousseff. ‘Lo que Lula hizo por el noreste no lo hizo nunca nadie‘, agregó.

La votación en el país más grande de América Latina es electrónica, lo que permite a las autoridades contar los sufragios en unas pocas horas.

Los centros de votación abrieron a las 08.00 hora local (1000 GMT) y la autoridad electoral comenzará a anunciar los resultados parciales luego de las 19.00 hora local.

El ganador enfrentará desafíos incluyendo la lucha por contener la apreciación de la moneda local, el real BRLBRBY, que está afectando a los exportadores; volver a dejar el gasto fiscal bajo control; e invertir en infraestructura antes del Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos 2016, que tendrán lugar en Brasil.

Rousseff ha mostrado poco apetito por grandes reformas económicas y se espera que mantenga en líneas generales las políticas de Lula, concentrándose en mejorar la eficiencia del Gobierno, reducir la burocracia y expandir el rol del Estado en algunas áreas estratégicas.

Serra seguiría una senda similar, pero probablemente sería preferido por inversores por su postura fiscal más estricta y por su mayor aceptación del sector privado.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Fuentes (128 noticias)
Visitas:
2383
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.