¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?
Comenzó la fase de derretimiento acelerado del Thwaites Glacier en la Antártida, tiene el tamaño de Florida, puede elevar los océanos 30 cm. y desestabilizar otros glaciares adyacentes cuyo derretimiento elevaría el agua otros 3 metros
El arquitecto Roberto Guillermo Gomes advirtió desde 2009 sobre el peligro de aceleración de las retroalimentaciones del Calentamiento Global. Ahora suenan las alarmas. Comenzó la fase de derretimiento acelerado del Thwaites Glacier en la Antártida, tiene el tamaño de Florida, puede elevar los océanos 30 cm. y desestabilizar otros glaciares adyacentes cuyo derretimiento elevaría el agua otros 3 metros. Ocasionando cerca de mil millones de evacuados y refugiados ambientales simultáneos. El mundo carece de recursos suficientes para atender la demanda de esta súper catástrofe.
Todo comenzará a acelerarse, el glaciar Thwaites se está descongelando, los océanos pueden subir rápidamente entre 30 y 60 centímetros. También lo anticipé desde 2007.
¿Qué puede pasar? Automáticamente todas las propiedades costeras valdrán cero y todos sus habitantes quedarán como rehenes en las ciudades que quedarán totalmente inundadas.
Asimismo, dado que la economía y las bolsas de valores dependen de los bienes físicos, si la inundación global se acelera, las bolsas de valores explotarán a la baja y todas las monedas del mundo perderán valor en cascadas. Debemos estar preparados para el trabajo que hay que hacer en lo inmediato.
¿Qué medidas implementar?:
1- Prohibir los autos de combustión individual en todas las ciudades del mundo,
2- Cortar el suministro eléctrico después de las 20:00 horas,
3- Reducir el funcionamiento de las termoeléctricas,
4- Reducir en un 80% los vuelos aéreos,
5- Prohibir el turismo,
6- Reducir al mínimo el hiperconsumo,
7- Reducir la ingesta de carne y sustituirla por verduras,
8- Dejar de talar árboles y pasar a plantar 30.000 millones de árboles nuevos al año,
9- Invertir capital intensivo en el desarrollo de reactores de fusión y en energía goetérmica,
10- Pasar de los cultivos intensivos con agroquímicos a los orgánicos.
11- Evitar los viajes largos,
12- Limitar la superpoblación autorizando un solo hijo por familia.
13- Y ante la emergencia, aplicar una reingeniería integral del sistema de organización social, económica y política del mundo, agregando una estructura supranacional coordinadora: el Eco Gobierno Planetario, controlado por un sistema de Democracia Digital Directa, asesorado por un Consejo de las Ciencias, integrada por científicos de todos los continentes.
14- Y sobre todo, destinar suficientes fondos de capital intensivo (2% del PIB mundial anual) para hacer frente a la emergencia climática global en una fase crítica.
Ya los discursos de políticos ambientales, de climatólogos con sus gráficas, se han ido al infierno, han sido devorados por la nueva realidad de la catástrofe en proceso.
¿Cuándo se debe hacer?: Inmediatamente, no hay más tiempo para actuar preventivamente. Se debe frenar la contaminación de manera abrupta y al mismo tiempo implementar medidas de mediano y largo plazo que permitan la futura extracción de CO2 atmosférico para frenar su inercia de calentamiento. Además de sostener el ritmo del sistema económico trabajando para que no decaiga.
¿Cuáles son las posibilidades de que esto realmente suceda?: Esta hipótesis tiene entre un 5 y un 50% de posibilidades de cumplirse en el plazo mencionado. Asimismo, frente a los negacionistas, los científicos deben aportar datos empíricos irrefutables que refuten esta posibilidad. De lo contrario, apoyar esta advertencia, colaborar y ayudar a la sociedad mundial a prepararse para lo que está por venir.
Durante los últimos cinco años, el planeta ha entrado en un proceso activo de retroalimentación positiva que involucra 4 sistemas naturales y 3 sistemas antropogénicos. Estos son:
1- Descongelación del hielo flotante en el Polo Norte y reducción del efecto albedo, calentando así las aguas del Océano Ártico y derritiendo más hielo y permafrost. Lo que acelera el derretimiento de los glaciares masivos de Groenlandia y el ascenso oceánico.
2- Aceleración del deshielo del permafrost, con liberación de carbono y gas metano a la atmósfera e inicio de la liberación de clatratos o hidratos de gas metano submarinos en la plataforma ártica.
3- Incendios forestales naturales cada vez más masivos e intensos en Siberia, Estados Unidos, Europa, Australia, Alaska, Canadá, África y la Amazonía, provocados por sequías y olas de calor. Esto reduce las áreas de sumideros continentales de CO2, que se liberan a la atmósfera, acelerando el calentamiento.
4- Incendios forestales antropogénicos, ya sea por quemas previas a la siembra, tala, abandono de ramas, o por descuido dejando hogueras mal apagadas.
5- La contaminación antropogénica es de alrededor de 40 gigatoneladas de emisiones de CO2 en el mundo por año.
6- A esto se suma que los océanos están perdiendo la capacidad de absorber el 31% del CO2 generado por el hombre. Entre 1994 y 2007 capturaron 34 gigatoneladas (mil millones de toneladas métricas). Los tensioactivos, una película aceitosa que se esparce sobre la superficie del agua, reducen el intercambio de dióxido de carbono hasta en un 50%. A medida que aumentan las temperaturas superficiales, esta capa orgánica aumenta y provoca una mayor disminución del intercambio de gases entre la atmósfera y los océanos. A medida que aumenta el efecto, habrá un aumento inercial del CO2 en la atmósfera.
7- La superpoblación, con 8.600 millones de habitantes para 2030, presiona el consumo excesivo de alimentos y energía hasta agotar los recursos del planeta y acelerar el calentamiento global. Hay una relación directa de causa y efecto.
La combinación de todas estas retroalimentaciones conducirá a un calentamiento rápido e incontrolado, cuyo impacto negativo puede compararse con una guerra termonuclear.
Para frenarlo, es necesario reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono y, en lo posible, extraer el excedente ya liberado a la atmósfera. En 100 años hemos lanzado al aire lo que tardó 500 millones de años en acumularse en el subsuelo en forma de petróleo.
ESTUDIO DE RIPPLE Y WOLF
“Se está acabando el tiempo para evitar los peores efectos del cambio climático”, dijeron los investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (OSU), la Universidad de Exeter y otras instituciones en el informe publicado recientemente en la revista One Earth.
Según William Ripple y Christopher Wolf de OSU, coautores del estudio, la investigación sobre la retroalimentación positiva debe ser impulsado "inmediata y masivamente" para ayudar a los líderes mundiales a formular políticas climáticas.
"Muchos circuitos de retroalimentación aumentan significativamente el calentamiento debido a las emisiones de gases de efecto invernadero", señalaron.
"Sin embargo, no todas estas retroalimentaciones se tienen en cuenta por completo en los modelos climáticos", señalaron.
En particular, instaron al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el grupo de expertos en clima de la ONU, a producir un informe especial sobre los efectos de los circuitos de retroalimentación y sus posibles "consecuencias graves".
"Una vez que se ha producido un calentamiento suficiente, las retroalimentaciones podrían en última instancia provocar el colapso de la capa de hielo de Groenlandia", explicó Wolf.
"Esperar hasta 2050 para lograr emisiones netas de carbono cero podría ser demasiado tarde", según los autores.
Y "en el peor de los casos a largo plazo, las interacciones entre los bucles de retroalimentación podrían resultar en un cambio irreversible del estado actual del clima de la Tierra a un estado que amenaza la habitabilidad de los humanos y otras formas de vida", agregaron.
RESPUESTAS POSIBLES
¿Como actuar?:
GSL Systems y MayDay proponen redirigir los recursos de capital. A través de los portales GlobalSolidarity.Live, Mayday.live, GreenInterbanks.com y Microwindows.app, estamos trabajando para actuar preventivamente a tiempo. Sin embargo, necesitamos el apoyo de grupos científicos y empresarios.
Este informe respalda lo sostenido a través de notas anteriores y la urgencia de activar el equipo científico del Gaia Team, para que pueda investigar, evaluar y determinar el próximo umbral de anomia climática en un tiempo máximo de 90 días. Y luego ser avalado o refutado por los expertos del IPCC de la ONU, también en un plazo máximo de 90 días, porque se nos acabó el tiempo. Nos quedan de 2 a 5 años para aplicar medidas drásticas de amortiguamiento a escala planetaria.
Según las predicciones de la OMM, superaremos el umbral de 1, 5 a 1, 8 ºC en los próximos 5 años. Entonces pueden ocurrir grandes sequías estructurales intercontinentales. Como consecuencia, la mitad de la población mundial puede morir de hambre al agotarse las pocas reservas de alimentos.
Nuestra preocupación prioritaria es la posible activación del "fusil de clatratos" en el Polo Norte. Para medir este riesgo hemos creado el equipo de investigación científica del Gaia Team. Para activarlo se requiere un millón de dólares de financiamiento. Este informe científico se necesita con urgencia. Estamos contrarreloj. Un mundo donde se pagan más de cien millones de dólares por la compra de un futbolista y nadie quiere donar un millón de dólares para salvar el planeta entero, es contradictorio .
Debemos evitar romper el umbral de 1, 5º C y 2º C. No podemos permitirlo. Para ello podemos activar el proyecto SCoPEx y aplicar nuevas medidas de ajuste de adaptación climática, teniendo como objetivo cero emisiones de carbono para 2030.
Trabajemos juntos y de manera cooperativa y coordinada para salvar a 8 mil millones de seres humanos de la previsible tragedia del calentamiento global acelerado. ¡Juntos todo es posible!
NUEVOS PARÁMETROS, NUEVAS METAS CLIMÁTICAS PARA 2030
Confirmado el estudio realizado por el Equipo Gaia, con el apoyo del equipo científico internacional del IPCC de la ONU, que existe una probabilidad de más del 5% de que el "fusil de clatrato" se active en el Polo Norte, obteniéndose una respuesta positiva, todo puede empujar al ecosistema hacia un calentamiento desbocado, que terminará con una temperatura superficial de 100ºC, haciendo que el planeta sea inhabitable. Debemos activar de inmediato contramedidas de mitigación climática drásticas, coordinadas, planificadas y sincronizadas, a nivel mundial.
La nueva fecha límite para alcanzar las cero emisiones de carbono es 2030. Y solo quedan de 2 a 5 años para completar el cambio de todo el parque energético hacia las renovables y las energías alternativas, y sustituir todo el parque de vehículos por vehículos a hidrógeno. .
Es posible hacerlo... Desde 2019, cuando Gomes publicó su primera advertencia sobre el peligro de retroalimentaciones positivas en efecto dominó exponencial, acelerando el calentamiento global fuera de los límites conocidos y activando puntos de inflexión o cambios de fase del termoequilibrio planetario sin retorno, ha tenido tiempo para pensar y planificar.
Ha diseñado un Master Plan de Emergencia y alternativo para Salvar el Planeta, basado en las nuevas variables emergentes. Para ponerlo en funcionamiento, todos deben cooperar: científicos, empresas, gobiernos y consumidores. Trabajando unidos y sincronizados… ¡Todos juntos, lo conseguiremos!
Para hacer este trabajo, GSL Systems, o GlobalSolidarity.Live, necesita el apoyo de los sectores científicos, empresarios, políticos y gobiernos en general. Requiere aportes iniciales de capital para poder activar y desplegar sus proyectos de gran envergadura.
El plan en su fase inicial consiste en donar el 50% del beneficio neto obtenido por todos sus sistemas para ayudar a acabar con el hambre, la pobreza extrema y el calentamiento global, invitando a todas las multinacionales a hacer lo mismo durante 5 años.
Esto debe hacerse mientras los gobiernos aún no asuman la responsabilidad que les corresponde en la asignación del 2% del PIB mundial anual del Fondo Verde Solidario para detener el calentamiento global y acabar con el hambre y la pobreza extrema.
Tengamos fe en esto. Uno de nuestros programas en Greeninterbanks.com es activar y desarrollar la tarjeta de crédito Forest Card para financiar la plantación de 30 mil millones de árboles nuevos por año. Apenas estamos comenzando, los comienzos son lentos y sacrificados, pero la gente terminará entendiendo que todos deben participar y cooperar, porque no hay otra alternativa, de lo contrario no sobreviviremos.
Es tanta la presión que hemos puesto sobre el medio ambiente en tan poco tiempo geológico que todo puede acabar en un calentamiento descontrolado y hacer inhabitable el planeta.
No estamos proponiendo marchas o protestas, nos estamos enfocando en estrategias globales y acciones concretas para contrarrestar la anomalía.
Pedimos a todas las ONG que se unan a nuestro pedido, a todos los gobiernos del mundo para que aprueben el Fondo Verde Solidario del 2% del PIB Mundial Anual para acabar con el hambre, la pobreza extrema y el calentamiento global. Sin financiación intensiva en capital no habrá soluciones globales.
A través de los proyectos digitales globales de comercio electrónico y negocios electrónicos reunidos por Global Solidarity.Live, planeamos recaudar capital. Donaremos el 80% de las ganancias del sistema MegaStore a ONG humanitarias, las demás unidades de negocios digitales aportarán el 50% de la utilidad neta para ayudar a detener el calentamiento global y reemplazar la matriz energética.
Las prioridades son:
1- Unir a las ONG humanitarias y ambientales del planeta para exigir e instar la pronta asignación del 2 o 3% del PIB mundial anual, para acabar con el hambre, la pobreza extrema y el calentamiento global, por parte de los gobiernos de nuestro planeta. Según lo aconsejado por la ONU y MasterEarth.
2-Asignar US$ 500 mil millones anuales del Fondo Verde de Solidaridad global para acabar con el hambre, la pobreza extrema, las pandemias, el analfabetismo y otras injusticias sociales.
3-Actuar en cooperación con los sectores científico, empresarial, ONG y gobierno, para revertir el calentamiento global, tomando como nueva meta alcanzar cero emisiones de carbono en 2030.
4- Crear una infraestructura de coordinación para resolver crisis globales, el Global Eco Government.
5- Universalizar el sistema de Democracia Digital Directa Global asesorado por un Consejo Científico integrado por los mejores científicos de todos los continentes.
6- Reemplazar la unidad monetaria por tiempo calificado y asignar rentas vitalicias a toda la población para reemplazar la ecuación entre capital y trabajo por trasladar los sistemas de producción a IAs y robótica.
7- Acabar con la desigualdad en la distribución de los recursos mundiales aboliendo la pobreza extrema.
Para poder hacer todo este trabajo requerimos una inversión inicial de US$ 1 millón. Estamos gestionando el registro de GSL Systems como corporación en USA y se pondrán a la venta participaciones accionarias por $100 millones.
Si no dejamos de contaminar antes de 2030, no sobreviviremos y estaremos condenados. Simple como eso. Para confirmar este dato, el efecto de aceleración por retroalimentación positiva, se requiere el informe científico del Gaia Team, cuyo financiamiento requiere un aporte de US$ 1 millón. Informe que luego debe ser confirmado o refutado por el IPCC. O hacemos esto o la extinción. Hay libre albedrío.
Naciones Unidas habla actualmente de organizar los esfuerzos de todos los países para reducir un 45% las emisiones de carbono antes de 2030 y llegar a cero emisiones en 2050.
Este objetivo puede resultar insuficiente si nos encontramos a poco tiempo del umbral crítico de la cadena abrupta de reacción de la liberación de gas metano en el círculo polar ártico y carbono en los demás océanos del mundo. Si este es el caso, será necesario llegar a cero emisiones de inmediato.
PUNTOS DE INFLEXIÓN IRREVERSIBLES
El profesor Johan Rockström, director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y el Dr. David Armstrong McKay de la Universidad de Exeter advierten que es posible que las capas de hielo gigantes, las corrientes oceánicas y las regiones de permafrost ya hayan pasado el punto de inflexión irreversible.
El colapso de los glaciares de Groenlandia se encuentra en una fase activa y acelerándose con el aumento actual de 1, 1ºC en la temperatura global. Los niveles de los océanos pueden aumentar rápidamente. La corriente halina del Atlántico Norte puede colapsar, interrumpiendo los ciclos de lluvia de los que dependen miles de millones de personas para su alimentación. El permafrost rico en carbono y gas metano puede descongelarse abruptamente.
Cuando se alcance el umbral de 1, 5ºC, habrá cambios en los vastos bosques del norte y pérdidas en casi todos los glaciares de montaña. Los investigadores indican que el mundo se encamina hacia un calentamiento de 2/3º C, lo que activará 16 puntos de inflexión y otros en cascada. Con la posible desestabilización de la selva amazónica y su pérdida irreversible, afectando el clima del planeta entero.
La extinción de los arrecifes de coral tropicales también se producirá junto con los cambios en el monzón de África Occidental y el monzón de verano de la India. Luna, con probable pérdida de oxígeno del océano. Además, se acelerará el derretimiento de los glaciares antárticos.
LOS 6 PRIMEROS PUNTOS DEL CLIMA DE "SIN RETORNO"
1- El colapso de la capa de hielo de Groenlandia.
2- El colapso de la capa de hielo de la Antártida Occidental.
3- El colapso de la circulación oceánica en la región polar del Atlántico Norte.
4- Extinción de arrecifes de coral en latitudes bajas.
5- Derretimiento repentino del permafrost (capa de suelo permanentemente congelada) en las regiones del norte.
6- Pérdida abrupta de hielo marino en el Mar de Barents.
Si usted o su empresa desean apoyar y cooperar con la misión y los objetivos de GSL Systems, contáctenos.
Próximamente serán dados a conocer los desarrollos e innovaciones tecnológicas necesarias para apoyar este Master Plan de Emergencia Planetaria.
Dios no quiere la extinción de la vida en la Tierra. Pero nosotros, como Humanidad, debemos hacer el trabajo para salvar el planeta, nuestras familias y a nosotros mismos volviendo a la armonía y el equilibrio con la Madre Naturaleza.
Todos tengan Fe. Dios nos da una segunda oportunidad de redención… ¡Lo lograremos!
El peor error que estamos cometiendo es creer que tenemos tiempo para evitar lo peor...
Nota: He sido acusado injustamente de “oportunista” en Linkedin por un usuario, refiriéndose éste a mi trabajo. Le contesto que he asumido el compromiso público de limitar mis ingresos a solamente U$S 3.000 por mes por todas mis responsabilidades al frente de los proyectos que estoy activando. Al mismo tiempo afirmo que “por el poder de Dios que está en mí, muera yo antes que el año termine y sea devorada mi alma por los infiernos eternos, si en todo lo que estoy haciendo no estoy actuando en forma compasiva y completamente desinteresada al servicio del Señor y la humanidad entera y si no es así que mueran los que injustamente me injurian”.
Read the link and the full notes. Https://mayday.live/campaign-of-gaia-team
http://gaia.team.greeninterbanks.com/scientist.htm
Cordially
https://www.linkedin.com/in/roberto-guillermo-gomes/
CEO of GlobalSolidarity.Live, Mayday.Live, Greeninterbanks.com