¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?
Tienen una inteligencia colectiva y un software que los controla y dirige. Uniéndose y ensamblando entre sí, pueden adoptar cualquier forma, como herramientas, casas, edificios y vehículos
El MPTM, siglas en inglés de Magnetoactive Phase Transition Material. Está hecho de un metal que se funde cerca de la temperatura ambiente, puede pasar de sólido a líquido. Tiene aproximadamente cinco milímetros de ancho y un centímetro de alto.
La materia de transición de fase magnetoactiva está hecha de micropartículas magnéticas de neodimio-hierro-boro incrustadas dentro de una matriz de galio. Se calienta y sufre un cambio de fase de sólido a líquido cuando se expone a un campo magnético alterno, y se vuelve a solidificar cuando se enfría.
Un campo magnético de cierta intensidad induce una corriente eléctrica dentro del galio que genera calor, convirtiéndolo de sólido a líquido.
Un nanorobot es una máquina que puede construir y manipular objetos a nivel atómico. Un glóbulo rojo tiene un diámetro de entre 7 y 8.000 nanómetros.
De forma natural, el ser humano dispone de nanorobots intracelulares como el ribosoma, que leen el ARN y crean una proteína específica. Se diferencia de la nanotecnología biológica húmeda de Drexler que se ensambla de manera similar a una impresora 3D al imprimir átomos a nanoescala y crear estructuras termodinámicas estables.
Se ha creado un nanomotor a partir de un solo átomo atrapado en un cono de energía electromagnética y se utilizan láseres para calentarlo y enfriarlo, lo que hace que el átomo se mueva de un lado a otro como el pistón de una máquina.
A través de ADN Origami ya es posible fabricar piezas mecánicas complejas de futuros nanorobots a nanoescala. También ha sido posible equipar nanorobots médicos con la capacidad de nadar para llegar a las células cancerosas en el torrente sanguíneo y descargar medicamentos en ellas.
Ya existen nanomotores con una fuerza 100 veces mayor que su peso. Lo que permite que los nanorobots penetren en las células y combatan las enfermedades. También se han conseguido prototipos que se alimentan de bacterias y que pueden dirigir el crecimiento de células madre o construir microestructuras.
Las nuevas aplicaciones son ilimitadas. Como nanocohetes, que combinan nanopartículas con moléculas biológicas para ir a cualquier parte del cuerpo y administrar medicamentos. Detección y eliminación de células cancerosas. Administración interna de medicamentos. Nanopartículas para facilitar la detección de imágenes. Omni-detección de ambientes internos y externos.
Aumento de la capacidad de almacenamiento de datos por gramo de ADN, más de 700 terabytes. Ahorro efectivo de energía en sistemas de energías renovables. Nueva generación de materiales súper resistentes para ser utilizados en obras de ingeniería y arquitectura terrestre y espacial.
Vidrios que se limpian y oscurecen solos, ajustando la luz y la temperatura de los ambientes interiores. Microesponjas para limpiar los océanos. Replicadores o ensambladores moleculares, que regulan las reacciones químicas para ensamblar moléculas reactivas con precisión atómica. Sensores de salud multipropósito. Interconectividad de los cerebros con Internet.
Este es el presente y, mañana, pasado mañana, será posible llegar a la metaforma replicando la supernanotecnología. Esta nueva generación de nanorobots que pueden ser mecánicos o bioquímicos extraen los elementos de replicación de los nutrientes existentes en el ambiente e ipso facto se replican de manera similar al proceso de mitosis celular.
Tienen una inteligencia colectiva y un software que los controla y dirige. Uniéndose y ensamblando entre sí, pueden adoptar cualquier forma, como herramientas, casas, edificios y vehículos. Los seres humanos que interactúan con esta forma de vida artificial nanotecnológica pueden ordenar cambios, por ejemplo, pueden ordenar que los muebles se transformen en otros o que sus vehículos cambien de forma.
Otro uso vital de los nanorobots inteligentes es interactuar con el medio ambiente, pudiendo descontaminar ecosistemas y terraformar exoplanetas enteros en cortos períodos de tiempo.
Https://www.amazon.com/author/robertoguillermogomes
https://globalsolidarity.live/mnotes/blog/