¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?
El calendario de vacunas para niños 2014-2015 es el calendario que todos los padres deben tener para saber que vacuna les toca a sus hijos dependiendo de la edad que tengan. Por ello en Embarazo10 os queremos dar ahora las fechas y el tipo de vacuna que el médico debe admnistrar a nuestro hijo o hija a medida que vaya creciendo en el próximo año.
Carnet de vacunasCuando tenemos un bebé recién nacido una de las primeras cosas que tenemos que hacer cuando ya estamos en casa de vuelta del hospital con nuestro pequeño es pedir hora al médico para que comience su control de crecimiento, además de para que nos den un carnet de vacunas que tenemos que tener siempre al día y actualizado (primero mes a mes y luego progresivamente a través de los años).
Piensa que el bebé recibe su primera vacuna a los dos meses y a partir de aquí debe vacunarse hasta que tiene unos 12 o 14 años. Puede que te parezca demasiado pero lo cierto es que son vacunas necesarias teniendo en cuenta que la capacidad de los recién nacidos para producir anticuerpos.
Además las vacunas, sobre todo cuando son bebes muy pequeños, se suelen suministrar en varias dosis que harán que evidentemente se multipliquen los pinchazos.
Calendario de Vacunas para niños 2014-2015En España un 95% de los niños tienen su carnet de vacunas al día. Para la campaña 2014-2015 ya se ha presentado el calendario aunque tenemos que decir que no es único para todo el país y que puede variar dependiendo de cada Comunidad Autónoma.
De este modo, la clave está en saber cuando se suministra la vacuna que necesitamos en nuestra Comunidad Autónoma, a que edad y para que enfermedad se pincha. En el siguiente calendario, elaborado por la Asociación Española de Pediatría cuenta con todas las vacunas para cada una de las comunidades.
En el calendario aparecen todas las vacunas que deben ponerse a los niños pero no son las únicas ya que tenemos además otras tres que son voluntarias, Neumococo, Rotavirus, Varicela, Gripe y Hepatitis, que además deben pagarlas los padres.