¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Latinforme.com escriba una noticia?
Las calificadoras de riesgo crediticio, han manifestado sus dudas sobre la situación de la economía argentina luego de las elecciones legislativas.
Según el relevamiento realizado por iProfesional, a representantes de las calificadorea Fitch Ratings, Moody's y Standard and Poor´s, el panorama argentino aparece más complicado.
Fitch Ratings por caso, considera que el país ha dado una respuesta inadecuada frente a la crisis por decisiones tomadas como la nacionalización del sistema de seguridad social. La calificadora le asigna al país, por su deuda a largo plazo en moneda extranjera, una nota de –RD (Default Restringido).
Para Sebastián Briozzo de S& P: ‘ Lo primero que observamos es que a partir de los resultados electorales se ha modificado la situación política de la Argentina, porque el Partido Justicialista entró en una etapa de transición".
Gabriel Torres de Moody´s, afirmaba por su parte: "Cuando se produzca el cambio en la composición del Congreso y el Gobierno pierda su mayoría, se generarán problemas de gobernabilidad".
Por su parte, los entrevistados por iProfesional coinciden en la necesidad de cambiar el rumbo económico para evitar que la economía siga acumulando tensiones que pongan en serio riesgo su estabilidad.
Artículos Relacionados