Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?

El Calle Angosta al Argentino de Clubes

31/08/2016 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El conjunto de Villa Mercedes competirá en la Zona 6 junto a Municipalidad de Maipú y Andes Talleres, también de Mendoza. La competencia reúne a 22 equipos Sub17 de nueve provincias. El inicio del torneo será el viernes 9 de septiembre.

El federalismo se ha apoderado del venidero argentino de clubes femenino U17. Nueve provincias dirán presentes (Chubut, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, San Luis y Chaco), con 22 elencos participando desde el segundo fin de semana de septiembre.

El formato de disputa enmarca el inicio en zonas de cuartos de final. Luego se dará paso a grupos de semifinales y de estos decantarán los integrantes del hexagonal final.

El primero de estos tres pasos tiene como fecha el 9 de septiembre, cuando comiencen los encuentros de cuartos de final. Habrá un total de seis segmentos, de los cuales dos tendrán tres integrantes, mientras que los restantes serán compuestos por cuatro.

Zona 1: Centro Galicia (Olivos), Los Indios (Moreno), Deportivo Berazategui y Vélez.

Zona 2: Rivadavia (Necochea), Comercio (Gral. Alvear), Federación Deportiva YPF (Comodoro Rivadavia) y All Boys (Santa Rosa).

Zona 3: Juventud Unida (Gualeguaychú), Talleres (Paraná), Almafuerte (Concepción del Uruguay) y Atalaya (Rosario).

Zona 4: Independiente (Ataliva), San Lorenzo (Tostado) y Hércules (Charata).

Zona 5: Sportivo Belgrano (Oliveros), Ben Hur (Rafaela), Atenas (Córdoba) y Bolivar (Carlos Paz).

Zona 6: Municipalidad (Maipú), Andes Talleres (Mendoza) y Calle Angosta Mercedes Deportes (San Luis).

La acción se extenderá a lo largo del fin de semana (9, 10 y 11), y quienes terminen en las primeras dos ubicaciones de cada zona avanzarán a semifinales.

Las mismas se desarrollarán del 23 al 25 de septiembre, ubicando a los clasificados en tres grupos de cuatro equipos, siguiendo el esquema a continuación expresado:

Compondrán la zona "A" de semifinales, los provenientes de los segmentos 1 y 2 de cuartos de final. La "B" será patrimonio de los arribados de 3 y 4. Mientras que la "C" quedará para aquellos que lleguen de 5 y 6. Nuevamente, quienes se ubiquen en las primeras dos posiciones accederán a la siguiente instancia, que en este caso representa el hexagonal final, el cual se llevará adelante los días 7, 8, 9 y 10 de octubre.

La modalidad de disputa para esta etapa final es la siguiente:

Los seis finalistas serán segmentados en dos grupos. Al "A" irá un equipo que haya terminado primero en semifinales, más dos segundos de esa parte del campeonato; mientras que en el "B" serán designados dos líderes y un solo escolta del mencionado estrato.

Durante el 7 y 8 se desarrollarán estos triangulares, avanzando al día 9, los dos mejores equipos de cada zona. Allí se enfrentarán en semifinales (1 "A" vs. 2 "B" y 1 "B" vs. 2 "A"), quedando para el día 10, el encuentro por el tercer puesto (perdedores de semifinales) y la final (ganadores de semifinales).

Las sedes de cada una de las instancias se determinarán por licitación, llevándose a cabo el 31 de agosto la que compete a cuartos de final, el 14 de septiembre la fase de semifinales, y quedando para el 28 de septiembre la que determine cuál será el epicentro de la definición de este argentino de clubes U17 femenino.

Fuente: CABB Foto: Archivo


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Falduti (4762 noticias)
Fuente:
deportesanluis.com.ar
Visitas:
1932
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.