Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

CAMBIOS CLIMÁTICOS. Hoy, hace 16 años. 25 de septiembre de 2005

25/09/2021 14:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Obsesionados con el cambio climático creemos que, como le ocurrió a los dinosaurios, vamos a extinguirnos. Olvidamos que el planeta experimenta cambios constantes, algunos recientes como los de la época medieval o del siglo XVII.

Suenan las alarmas al descubrirse que están desapareciendo capas de hielo en Groenlandia. Pero casi nadie añade que simultáneamente aparecen construcciones medievales abandonadas por una glaciación producida hace unos siete siglos.

Luego, si analizamos el nombre de Groenlandia descubrimos que quiere decir que es una Green-Land, esto es, una tierra verde, no helada, como pensábamos que había sido siempre.

También llamativo es el caso de los grandes levantamientos populares que, como consecuencia del hambre, se produjeron en el siglo XVII, especialmente entre 1640 y 1668, cuando un enfriamiento global que también afectó a España destruyó año tras año las cosechas.

Un historiador británico e hispanista, Geoffry Parker (Nottinghan, 1943) descubrió que las revueltas populares en Cataluña y Portugal de aquellas épocas se debían al hambre, y que, especialmente en los años 1640-41 y 1647-48, casi todo el hemisferio norte conocido entonces, incluyendo Japón, habían vivido levantamientos similares.

Ese fenómeno mundial, esta globalización de la violencia, le hizo estudiar qué había de común en países tan alejados. Descubrió que el cambio climático había enfriado la atmósfera y provocado inacabables lluvias que impedían la siembra. Un cambio leve, de pocos grados, pero históricamente fundamental.

Una historia que nos da una lección sobre cómo afrontar el futuro si de verdad cambia el clima: "Si ocurre, no podrá alimentarse todo el planeta y puede morir hasta la tercera parte de la humanidad", advierte Parker.

El clima, pues, cambia sin efecto humano o con él, pero en cualquier caso no parece que sea evitable, ni que sus consecuencias sean para mejor o para peor.


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.blogs.com
Visitas:
6805
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.