Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elproferoberto escriba una noticia?

Ir de campamento te abre un espacio para la libertad y la creatividad

30/08/2011 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ir de campamento es una experiencia al aire libre que tiene muchos seguidores, principalmente por la posibilidad de libertad y creatividad

Ir de campamento es una experiencia al aire libre que tiene muchos seguidores, principalmente por la posibilidad de libertad y creatividad. Un campamento te da una buena oportunidad para tener una aventura apasionante, y también te presenta la probabilidad de explorar terreno natural no explorado, o no transitado frecuentemente.

Preparación

Sí, es cierto. Al ir de campamento o de excursión puede ser atractivo realizar actividades espontáneas, como lo va dictando el paso del tiempo, o como nos sale por impulso. Pero para disfrutar una salida de campamento, sobre todo si nunca lo has hecho antes, necesitas estar preparado. Esto significa que al ir de campamento por ejemplo, debes conocer cuál es el equipo adecuado, y qué alimentos y elementos de primeros auxilios llevarás. Recuerda que la naturaleza salvaje recoge el nombre de “salvaje” por algo.

Tips y trucos sobre qué llevar al ir de campamento:

1. Botiquín de primeros auxilios

Si sorprendes a una persona sin un botiquín de primeros auxilios en su mochila que no tiene ni un rasponazo, o es MacGyver, o es Tarzán. Desconoces cuándo puede ocurrirte una emergencia, especialmente si el estilo de campamento que has diseñado es ir a uno de esos lugares más salvajes que representan tanto desafío para ti. Lo superior que puedes hacer es estar preparado para cualquier imprevisto, y transportar elementos básicos y esenciales de primeros auxilios. Esto comprende gasa, curitas, yodo, agua oxigenada, alcohol, cinta adhesiva, entre varios. Entre los implementos que yo más he usado, se encuentra una pinza de depilar (espera, no hagas conjeturas, sigue leyendo). Las astillas que se clavan en las manos o los pies son muy doloras, y la pinza, tan pequeña como es, sirve para ponerme muy feliz.

2. Utensilios de cocina

Un buen acampante no podría vivir 5 días en un lugar agreste comiendo sólo los frutos crudos y naturales de los árboles. Bueno, precisamente hablando, casi con seguridad sí pueda. En eso se basa uno de los trucos de supervivencia más conocidos. Aunque tras las primeras 10 delicias crudas que encuentre tirada en el suelo (quizá machucada o masticada por algún otro animal), querrá cuanto antes comenzar a probar un poco de alimento más nutritivo. Así que, si vas a pasar unos días de campamento, lleva algunos cacharros de metal (ollas y o sartenes) para cocinar algunos platos calientes, también deliciosos. Yo tengo entre mi equipamiento de acampada, una marmita: olla, sartén y cubiertos. Una joyita, y liviana.

3. Comida

Uno o varios acampantes que planean su experiencia de campamento por varios días, deben llevar alimentos suficientes para el tiempo en que dure su excursión. Deben portar suficiente agua embotellada, también comida instantánea, por ejemplo enlatados, deshidratados o liofilizados. Este consejo debe ser incorporado por acampantes sin conocimientos para cazar o pescar. Arroz con pollo liofilizado (en otro artículo te comento qué es), junto con sardina enlatada y algunos grisines, van bien con el pescado que pesques, las aves que atrapes (todas las aves y casi todos los peces son comestibles), o con el jabalí que caces (wow, conocías de caza, ¿no?).

Botiquín de primeros auxilios

4. Elementos de Confort

Además de bolsa de dormir y tienda, uno puede transportar cualquier elemento que encuentre en su casa, y que pueda transportar sin problemas (por favor, no lleves el televisor portátil). Ten en cuenta que al ir de campamento estarás en un paraje que será tu hogar lejos del hogar. Por ello es apropiado al ir de campamento, estar lo más cómodo posible. Si puedes acomodarlo en tu mochila y no pesa tanto, transporta mantas, un calentador apto para aplicar dentro de una carpa (¡mucho cuidado con esto!), lámparas, linternas, artículos de higiene personal, solución para lentes de contacto, protector solar, libros, etc. Tampoco es necesario que tu mascota se quede a esperarte en tu casa. En tanto puedas manejar todo lo concerniente a las necesidades que ella tendrá al aire libre, deja de lado la etiqueta que dicta que los campamentistas son solo humanos. Hace dos años fui solo, sin mi familia, pero con mi perrita, a un lugar boscoso. ¡No lo olvidaré!

Ir de campamento es una destreza divertida para quienes quieren un descanso del ajetreo y el bullicio de la vida diarios. ¿Qué otra manera de tener un poco de paz y tranquilidad, que encontrarlos mientras gozas del aire libre y de ir a acampar? Doblemente mejor si es que estás preparado para el viaje ¿no?

Sería bueno que me dejaras un comentario sobre este artículo que acabas de leer, y también cuéntame un poco y dime cuál es tu principal frustración, a la hora de organizar una experiencia para ir de campamento. YO personalmente estaré contestando tus preguntas y comentarios.

¿Te gustaría organizar campamentos y ganar dinero por hacerlo? Visita < a href=\"http://habilidadesdesupervivenciaya.com/decampamento/\"> Campamentos de Aventura< /a>

Mi recomendación para más artículos sobre actividades de campamento es < a href=\"http://elproferoberto.com

/\"> http://elproferoberto.com< /a>


Sobre esta noticia

Autor:
Elproferoberto (10 noticias)
Visitas:
1311
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.