Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Pérez escriba una noticia?

Un campeonato sin precedentes en Argentina

28/08/2011 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

 

Este fin de semana se largo una nueva edició n del torneo local. Claro que no es novedad, que se veí a venir, etc. Todo lo que usted, querido lector, quiera decir. Pero tenga en cuenta que este no será un campeonato má s. A mi modesto entender, este torneo es el comienzo de una nueva etapa del fú tbol argentino. No será una transició n breve, pero ha comenzado. Mirando un poquito el calendario del torneo (fuente: XXXX), hay algunas cosas para notar. En primer lugar hay una gran ausencia de clá sicos, y el rescate de uno por tiempo postergado. No voy a entrar en detalles sobre los clá sicos pé rdidos, pero Santa Fe se divide la pasió n cuando se enfrentan Unió n y Coló n. Para alquilar balcones. Algo de todo esto es má s raro que River en la B ??? No lo creo. Pobres hinchas, que angustia, que mal gusto. Les deseo de todo corazó n que se recuperen rá pido y que se superen deportivamente para luego recuperar la categorí a. Su gente, su hinchada terminará retorná ndolos a primera. Pero deben empezar a hacer las cosas bien. Claro que mientras se juegue este torneo, empezará a rodar, simultá neamente, el Nacional B. El segumiento que obtendrá esta competencia no tendrá precedentes. Ló gicamente está la presencia de River como factor eclipsante, pero no podemos obviar las numerosas evidencias de calidad competitiva. Me remito al caso Rafaela. En paralelo con ambos torneos (primera A y Nacional B), se jugará la Copa Argentina con partidos entre semana. De modo aquellos equipos que jueguen copas como la Sudamericana, participará n de 3 competencias prolongadas en forma simultá nea. Tal es el caso de Independiente que por ser campeó n de la edicion 2010, ya está clasificado para la competencia. Desde el punto de vista del negocio, esta copa es un hallazgo de la dirigencia de AFA. La televisació n de la Copa no está comprendida en el contrato que la AFA mantiene con el gobierno por el "Futbol para todos". Esta Copa no existí a cuando se firmó el acuerdo y AFA tiene total libertar para gestionar acuerdos por los derechos. La Copa Argentina pondrá al fú tbol argentino en un modelo de competencias similar al que podemos encontrar en Europa. Donde cada liga se juega en aproximadamente 38 fechas (20 equipos parece ser un nú mero muy convencional), durante las cuales se intercalan partidos de copa. Todo esto barre un poco bajo la alfombra el revuelo causado por la propuesta de megatorneo que fusionarí a las categorí as de primera A y nacional B, y que le hubiera dado un ascenso casi automá tico a River (le alcanzaba con finalizar entre los primeros 16 del campeonato). Y que dice Grondona a todo esto ? Todo pasa. Si resiste el pró ximo añ o, habiendo pasado recientemente por una eliminació n paté tica en la Copa America y antes en el mundial, los vaivenes locales y una creciente campañ a en su contra, seguramente reinará la AFA hasta que é l lo decida. Cuanto estará dispuesto el gobierno a bancar a Grondona ? Ven en é l un aliado extraordinario, que les abrió el negocio del fú tbol para todos ? O a un traidor que esperó a su primera chance para generar una competencia federal por fuera del acuerdo ?

Este fin de semana se largo una nueva edició n del torneo local. Claro que no es novedad, que se veí a venir, etc. Todo lo que usted, querido lector, quiera decir. Pero tenga en cuenta que este no será un campeonato má s. A mi modesto entender, este torneo es el comienzo de una nueva etapa del fú tbol argentino. No será una transició n breve, pero ha comenzado.

Mirando un poquito el calendario del torneo (fuente: fixture apertura 2011), hay algunas cosas para notar. En primer lugar hay una gran ausencia de clá sicos, y el rescate de uno por tiempo postergado. No voy a entrar en detalles sobre los clá sicos pé rdidos, pero Santa Fe se divide la pasió n cuando se enfrentan Unió n y Coló n. Para alquilar balcones.

Algo de todo esto es má s raro que River en la B ??? No lo creo. Pobres hinchas, que angustia, que mal gusto. Les deseo de todo corazó n que se recuperen rá pido y que se superen deportivamente para luego recuperar la categorí a. Su gente, su hinchada terminará retorná ndolos a primera. Pero deben empezar a hacer las cosas bien.

Claro que mientras se juegue este torneo, empezará a rodar, simultá neamente, el Nacional B. El segumiento que obtendrá esta competencia no tendrá precedentes. Ló gicamente está la presencia de River como factor eclipsante, pero no podemos obviar las numerosas evidencias de calidad competitiva. Me remito al caso Rafaela.

En paralelo con ambos torneos (primera A y Nacional B), se jugará la Copa Argentina con partidos entre semana. De modo aquellos equipos que jueguen copas como la Sudamericana, participará n de 3 competencias prolongadas en forma simultá nea. Tal es el caso de Independiente que por ser campeó n de la edicion 2010, ya está clasificado para la competencia.

Desde el punto de vista del negocio, esta copa es un hallazgo de la dirigencia de AFA. La televisació n de la Copa no está comprendida en el contrato que la AFA mantiene con el gobierno por el "Futbol para todos". Esta Copa no existí a cuando se firmó el acuerdo y AFA tiene total libertar para gestionar acuerdos por los derechos.

Más sobre

La Copa Argentina pondrá al fú tbol argentino en un modelo de competencias similar al que podemos encontrar en Europa. Donde cada liga se juega en aproximadamente 38 fechas (20 equipos parece ser un nú mero muy convencional), durante las cuales se intercalan partidos de copa.

Todo esto barre un poco bajo la alfombra el revuelo causado por la propuesta de megatorneo que fusionarí a las categorí as de primera A y nacional B, y que le hubiera dado un ascenso casi automá tico a River (le alcanzaba con finalizar entre los primeros 16 del campeonato).

Y que dice Grondona a todo esto ? Todo pasa. Si resiste el pró ximo añ o, habiendo pasado recientemente por una eliminació n paté tica en la Copa America y antes en el mundial, los vaivenes locales y una creciente campañ a en su contra, seguramente reinará la AFA hasta que é l lo decida.

Cuanto estará dispuesto el gobierno a bancar a Grondona ? Ven en é l un aliado extraordinario, que les abrió el negocio del fú tbol para todos ? O a un traidor que esperó a su primera chance para generar una competencia federal por fuera del acuerdo ?

 

Otros articulos que te pueden interesar

Artículo original escrito en SinPlan.es


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Pérez (1136 noticias)
Fuente:
sinplan.es
Visitas:
375
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.