¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Unos 2.500 campesinos marcharon este miércoles por las calles de Asunción en reclamo de "reforma agraria", un evento tradicional que se repite desde hace 24 años, observó un periodista de la AFP.
Bajo el lema "sin reforma agraria no habrá paz", los labriegos, pertenecientes a la organización Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizaron en un trayecto de 6 km sin incidentes.
Teodolina Villalba, cabeza de la agrupación, exigió en un mensaje "la recuperación de tierras malhabidas y créditos para los agricultores".
"Reclamamos la industrialización de nuestra materia prima y garantizar los mercados para nuestros productos", subrayó en un mensaje.
La marcha campesina se desarrolló en medio de un clima político inestable por una ruptura registrada el martes en el Senado, donde la mayoría oficialista busca imponer vía enmienda la reelección presidencial, prohibida por la Constitución.
Villalba dijo que el campesinado no se involucrará en los asuntos políticos. "No nos vamos a prestar a ningún sector", manifestó.
"Para nosotros ninguna autoridad tiene altura moral para hablar de la reelección. Sus políticas van en contra del pueblo", precisó al criticar a oficialistas y opositores.
Partidarios del presidente Horacio Cartes tratan de imponer en el Senado -controlado por la oposición- un nuevo reglamento interno con la intención de aprobar una enmienda constitucional a favor de la reelección.
La Constitución de 1992, tres años después de la caída de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-89), estableció que el presidente y el vicepresidente "no podrán ser reelectos en ningún caso".
La normativa solo puede ser cambiada por una asamblea constituyente, según los opositores. Los oficialistas sostienen que una enmienda basta.