Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

El cáncer es un hongo: ¿es verdad que se puede curar?

22/09/2016 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El cáncer es un hongo o al menos eso argumenta el doctor italiano Tullio Simoncini. Ignorado desde los ámbitos oficiales de la medicina y la ciencia, el Dr. Simoncini afirma que es posible curar el cáncer con una terapia alternativa de bicarbonato de sodio.

Esto y el, supuestamente, haber curado miles de personas en estado terminal hicieron que este médico especializado en oncología y diabetes pierda su licencia médica.

A pesar de esto Tullio Simoncini sigue asegurando que el cáncer es un hongo y que ha desarrollado un tratamiento económico, sencillo y sin efectos secundarios para curarlo.

Quién es el Dr Simoncini

Tullio Simoncini es un ex-médico italiano, particularmente de Roma. Durante su carrera se especializó en oncología, diabetes y se dedicó a estudiar las enfermedades metabólicas, además es Profesor en Filosofía.

Hasta aquí todo parece bastante normal, pero el ex-Dr. Simoncini se hizo conocido a nivel mundial debido a que asegura que el cáncer es un hongo y que puede ser curado con bicarbonato de sodio. Esto revolucionó el mundo de la medicina pero no para bien, ya que como sabemos siempre que un médico propone una cura natural alternativa a la radioterapia y la quimioterapia se la desestima casi automáticamente y es que generalmente estas nuevas opciones son más económicas y van por fuera del negocio de farmacéutico.

Pero claro que esta idea sobre el negocio de la salud no basta para hacer de una teoría una verdad. Decir que el cáncer es un hongo no algo para tomarse a la ligera. Tullio Simoncini, cuando todavía tenía el título de doctor fue enjuiciado por la muerte de un paciente. Lo mismo podría suceder con un médico que aplica quimioterapia a un paciente enfermo, pero la diferencia está en que Simoncini no hizo que su paciente firmara ningún papel para protegerse, como lo hacen los médicos que trabajan con quimioterapia.

Por otra parte también se lo declara culpable por estar usando un tratamiento no oficializado y sin pruebas científicas sobre su eficacia. Si bien se dice que el paciente no murió porque el tratamiento resultara negativo, sino que murió por el cáncer en sí... también está puesto en duda. Ya que Simoncini aplicaba altas dosis de bicarbonato de sodio por vía intravenosa, por lo que su paciente murió de alcalinosis, es decir una sobre alcalinización de la sangre.

Por qué dice que el cáncer es un hongo

Debido a la pérdida de un familiar en su juventud por esa terrible enfermedad, el Simoncini se decidió a investigar todo sobre el cáncer hasta encontrar su causa y cura. Relevando e investigando llegó a la conclusión de que el hongo Cándida siempre está presente en los pacientes oncológicos.

La teoría oficial dice que primero el cáncer ataca el organismo y luego debido a la baja de defensas que provocan los tratamientos tradicionales la Cándida aparece en el organismo. Sin embargo Tullio Simoncini cree que el proceso es diferente, primero la Cándida ataca el organismo provocando el cáncer. Es decir que con una detección temprana del hongo sería posible evitar el cáncer. Es decir que realmente el cáncer no es un hongo y Simoncini no quiso decir eso, sino que es la interpretación simplista que se ha hecho de su teoría.

Pero el, en su momento, médico también descubrió una cura basada en la teoría de que alcalinizar el cuerpo ayuda a prevenir y eliminar el cáncer.

La cura del cáncer con bicarbonato de sodio es el tratamiento que el ex doctor sigue ofreciendo actualmente pero mediante consejos en videos online, páginas web y correo electrónico.

Cómo curar el cáncer con bicarbonato

El ex-doctor Simoncini no es el único que ha dicho que el bicarbonato con limón para el cáncer es efectivo, diversas investigaciones han demostrado sus beneficios, aunque ninguna se lo ha declarado como un remedio 100% efectivo, sino como una ayuda a los tratamiento tradicionales.

Esto es porque tanto el bicarbonato de sodio por sí solo como en combinación con el limón actúa como alcalinizante. Algunas dietas recomiendan tomar agua con bicarbonato en ayunas para limpiar el cuerpo, pero claro que esto no se compara con el tratamiento invasivo que practicaba el Dr. Simoncini.

En conclusión, no hay certezas de que este tratamiento sea efectivo, aunque tampoco se puede decir que no es para nada. Queda en ti probar el bicarbonato para el cáncer pero nunca debes dejar de lado el tratamiento que tu médico te indicó para esta enfermedad ya que es el único que hasta ahora está oficializado y es legal realizar.

Si quieres probar el bicarbonato de sodio para el cáncer o simplemente para mantener tu cuerpo saludable sólo debes seguir estos pasos.

Remedio de bicarbonato de sodio

Este bicarbonato contra el cáncer es muy sencillo y además de ser alcalinizante es digestivo, desintoxicante y antiage. Lo puedes realizar rápidamente y sin demasiados ingredientes.

Ingredientes
  • Zumo de un limón
  • 1 vaso de agua mineral
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Procedimiento

Es muy fácil, extrae el zumo del limón, viértelo en un vaso con agua, agrega el bicarbonato, mezcla rápidamente y bebe. Lo mejor es tomar este remedio natural en ayunas, cada día.

Ya conoces la cura de bicarbonato de sodio para el cáncer de Tullio Simoncini. ¿Qué opninas? ¿Quieres conocer otras supuestas curas naturales para el cáncer?


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
4260
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.