Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Cannes asiste al estreno mundial de la controvertida 'Welcome to New York'

18/05/2014 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

'Welcome to New York', la tan esperada película de Abel Ferrara, inspirada en el escándalo sexual que costó el cargo al exdirector del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss Kahn -y tal vez incluso la presidencia de Francia- se estrenó el sábado en Cannes, al margen del Festival de Cine.

Protagonizado por Gérard Depardieu y Jacqueline Bisset, el largometraje fue excluido de la selección oficial del festival, pero los productores aprovecharon la presencia de miles de periodistas y compradores potenciales para organizar la difusión del filme en un cine de barrio.

Con Bisset en el papel de la periodista millonaria Anne Sinclair, hoy divorciada de 'DSK', la película relata el escándalo provocado por el director del FMI, acusado de violar a una camarera africana del hotel Sofitel de Nueva York el 14 de mayo de 2011.

Aunque hubiese sido seleccionada en el festival, la película difícilmente hubiese ameritado una Palma de Oro. Muestra la caída de un poderoso víctima de sus pulsiones sexuales y no escatima escenas de sexo por dinero ni tentativas brutales de llevarse a una mujer a la cama, mientras que el caso judicial no se desarrolla demasiado.

"Yo no intenté dar o quitarle razones a mi personaje", dijo Depardieu en una rueda de prensa tras la proyección. Aunque dijo "comprender las pulsiones" que mueven a ese tipo de personas, dijo que "me da lástima la gente que es así".

El filme proclama estar inspirado en "un caso judicial" y ser pura ficción, pero el espectador reconoce fácilmente a Strauss-Kahn en el personaje que en la pantalla se apellida Devereaux.

El escándalo provocó hace tres años la caída de 'DSK', entonces favorito en las encuestas de cara a la elección presidencial francesa de 2012.

Abel Ferrara se interesa sobre todo por las conversaciones de la pareja Devereaux. Sobre las relaciones de Strauss-Kahn y de su esposa, Depardieu comentó que "existe un misterio en esa pareja...¿Qué se habrán dicho? Tuvimos que improvisar".

Más sobre

"Estoy aquí por curiosidad. Ferrara es un gran cineasta y el caso es una historia increíble. Me sorprende bastante que esta película no haya sido seleccionada" en el festival, dijo a la AFP Albert Wiederspiel, responsable de un festival de cine de Hamburgo. Al igual que él, varios cientos de personas hicieron cola en el cine Star para ver la película.

Tras la proyección, Depardieu, Ferrara, Bisset y otros miembros del equipo dieron una rueda de prensa transmitida por televisión, una exposición mediática que no tuvieron ni 'Grace de Mónaco', la película de apertura del festival, ni 'Saint Laurent', también estrenada el sábado en el certamen.

- Los abogados, al acecho -

Dominique Strauss-Kahn no se ha expresado hasta ahora sobre la película, lo cual no quiere decir que sus abogados no estén al acecho. DSK ya inició, por ejemplo, una demanda por difamación contra el escritor francés Régis Jauffret, autor de la 'Balada de Rikers Island', por una novela que pone en escena al dirigente de una institución internacional acusado de tentativa de violación.

A pesar de que proclama que se trata de una ficción, Ferrara rodó algunas escenas en un estilo casi documental. Recurrió a verdaderos policías que intervinieron en el caso y que hacen su propio papel en el filme. También rodó escenas en la casa alquilada por 'DSK' y su mujer Anne Sinclair en Nueva York durante la detención domiciliaria.

"Es una producción norteamericana y se aplica la ley norteamericana", dijo el productor Vincent Maraval, y agregó: "nuestros abogados vieron la película y el guión".

El caso judicial fue archivado en la vía penal y en la civil terminó en 2012 con un arreglo financiero con la camarera, que aceptó una indemnización por un monto no divulgado.

La película puede verse en internet por 7 euros, según la modalidad de vídeo a la carta (VOD). Los productores rompieron las reglas de la cronología habitual francesa en materia de estrenos, según las cuales una obra se lanza primero en pantalla grande y sale luego en DVD o VOD, antes de difundirse en los canales de pago y abiertos. Los productores pudieron transgredir esas reglas porque la película no recibió ningún respaldo financiero de los canales de televisión franceses.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5771
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.