¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
El diputado nacional Nicolás del Caño (PTS-FIT) anunció que ya elaboró un anteproyecto de ley que propone igualar el sueldo de todos los funcionarios ejecutivo y legisladores nacionales con el salario que percibe una maestra.
Hace unas semanas Del Caño anunció que no aceptaría los 50.000 pesos de bolsillo que perciben los diputados y que cobraría 8.500 pesos mensuales, el cálculo de lo que costaba una canasta familiar en diciembre, destinando el resto de los ingresos a "la causa del pueblo trabajador".
Al respecto, el diputado por Mendoza anunció que "hemos elaborado el anteproyecto y ya lo pusimos a consideración de los trabajadores y trabajadoras de la educación, sindicatos, confederaciones, seccionales y agrupaciones docentes de todo el país". "Queremos que el anteproyecto cuente con sus aportes y sugerencias, ya que nos proponemos presentarlo en marzo, junto a nuestros compañeros del FIT, cuando comiencen las sesiones ordinarias. Ya hemos recibido numerosos aportes y muestras de apoyo de todo el país", comentó.
Asimismo, Del Caño señaló que "el anteproyecto propone que todos los legisladores nacionales y funcionarios políticos ganen lo mismo que un/a docente que trabaja 36 horas cátedra con 20 años de antigüedad en la provincia de Mendoza, hoy en 9.300 pesos de bolsillo" y "que cualquier actualización salarial esté atada a la de los docentes".
"El sentido de este proyecto es político. Es una forma de denunciar que un grupo especial de decenas de miles de personas vive con altos privilegios para legislar y gestionar a favor de los intereses de los grandes capitalistas. Son una suerte de gerentes de los intereses de los patrones y banqueros y reciben su paga por los servicios prestados para seguir votando leyes contra el pueblo, como la entrega de Chevron, las leyes antiterroristas, las de flexibilización laboral, la de ART o el pago de la deuda externa a los fondos buitres", manifestó al respecto..
"Por el contrario, nuestra banca está puesta al servicio de todas las acciones de lucha que emprendan los trabajadores para frenar el cepo salarial del Gobierno, la burocracia sindical y las patronales, mientras la mayoría de los trabajadores tienen que pelearla día a día con la inflación, los bajos salarios, el ajuste, los tarifazos, la precarización laboral y ahora también los despidos y suspensiones", finalizó Del Caño.
El proyecto será presentado en las primeras semanas de marzo para su tratamiento en las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados. Cabe recordar que la diputada nacional Ramona Pucheta (FIS) ya presentó una iniciativa similar.
Parlamentario web