¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
En el techo de América elevaron sus voces representantes de Venezuela, Cantoría Augusto Fermín y el grupo coral Le Canta; de Uruguay, Coro Sabia; de República Checa, Vox Nymburgensis; de Chile, Coro del Hospital Base
En el techo de América elevaron sus voces representantes de Venezuela, Cantoría Augusto Fermín y el grupo coral Le Canta; de Uruguay, Coro Sabia; de República Checa, Vox Nymburgensis; de Chile, Coro del Hospital Base Osorno; de Brasil, Grupo Chorus y de Argentina, Coro Municipal de Chajarí, Entre Ríos y Coro Italiano, de Córdoba.
“La intención de Aconcagua, Cima Coral es brindar un escenario de gran belleza para que gente que ama el canto pueda manifestar su arte y enriquecerse mediante el encuentro con otras culturas”, indicó el presidente de la Fundación Coppla y el director artístico de Cantapueblo, Alejandro Scarpetta.
El broche de oro será mañana a las 20, con todos los coros del festival en el estadio cubierto Vicente Polimeni, de las Heras
Por momentos neviscó y luego salió el sol para dar lugar que las voces de la República Checa trajeran el canto de Europa y lo sumaran a las expresiones de los representantes corales de cinco países latinoamericanos. El contraste de ritmos y melodías potenció la unión entre los grupos y afianzó el perfil de Aconcagua, como el lugar cosmopolita por excelencia en nuestra provincia.
Desde el mediodía de hoy, la celebración se trasladará a las calles con la Cantata Callejera Alfredo Dono. El recorrido partirá de Colón y San Martín hasta la Peatonal y desde allí hasta Plaza Independencia.
El broche de oro será mañana a las 20, con todos los coros del festival en el estadio cubierto Vicente Polimeni, de las Heras.