Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Filibustero escriba una noticia?

Dieciséis Fantasmas. Capitalinos inspiran 16 historias de terror

09/12/2015 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dieciséis Fantasmas, volumen de cuentos sobrenaturales, actualiza a los espectros de la Ciudad de México. Por Raquel Vargas

Http://www.razon.com.mx/spip.php?article280902 . Diario La Razón. 16 de Octubre de 2015

Varios espectros recorren la Ciudad de México, son personajes que durante el tiempo que permanecieron entre los vivos tuvieron oficios comunes y las preocupaciones de cualquier chilango. El encargado de desenterrarlos fue el arqueólogo Ricardo Rincón Huarota, quien en su libro "Dieciséis Fantasmas. Cuentos de terror de las 16 delegaciones de México, DF", crea historias escalofriantes, ubicadas en cada una de las demarcaciones capitalinas.

La idea de los fantasmas ha acompañado al hombre desde la génesis de la civilización y en este libro —presentado dentro de las actividades de la XV Feria Internacional del Libro del Zócalo— las calles, barrios y edificios de la ciudad son el escenario de apariciones, hechos sobrenaturales y sobresaltos.

“Trabajé para una dependencia de turismo, eso me permitió conocer las 16 delegaciones del Distrito Federal, todo el patrimonio, la esencia cultural y la riqueza de este lugar en toda su extensión.Eso me llevó a pensar qué había detrás de esta cara amable de un sitio alegre y lúdico”, comentó Rincón Huarota en entrevista para La Razón.

Uno de los objetivos del libro fue abrir el campo hacia todo el DF, porque todo se concentra en el primer cuadro y siempre con los mismos espectros

https://www.facebook.com/rrincon2

En esa reflexión, el autor encontró que existían “otro tipo de sensaciones que generan inquietud y asombro. Con ello traté de afianzar la realidad del Distrito Federal y combinarla con la literatura de terror. Para anclar las historias, tomé lugares emblemáticos, costumbres y tradiciones, y ya ubicados ahí, pude incluir el elemento sobrenatural y con ello lograr un choque que sorprendiera”.

Hay muchos tipos de aparecidos, desde los que vienen a cobrar una deuda con los vivos o purgar penas, hasta los que son el vehículo para arreglar la vida desviada de una persona. Este libro también contiene historias de “espectros que no se presentan para hacer el mal, sino que tienen objetivos de tipo más benévolos”, como la historia de un jugador de futbol que regresa del más allá para vencer con su equipo.

Los relatos dejan atrás el Centro Histórico —lugar favorito para las historias de terror capitalinas desde la época de la Colonia— y tienen por protagonistas a espíritus más cercanos a la realidad actual de la ciudad, “uno de los objetivos del libro fue abrir el campo hacia todo el DF, porque todo se concentra en el primer cuadro y siempre con los mismos: Don Juan Manuel, La Llorona, etcétera, creo que son fórmulas desgastadas, por eso busqué espectros que tuvieran que ver con la gente común y corriente”, explicó.

Varios espectros recorren la Ciudad de México. Son personajes que durante el tiempo que permanecieron entre los vivos tuvieron oficios comunes

Dieciséis fantasmas está compuesto por cuentos cortos, escritos en un lenguaje sencillo que retoma algunos elementos de autores del género como Édgar Allan Poe.


Sobre esta noticia

Autor:
Filibustero (58 noticias)
Visitas:
6825
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.