¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Paulino Perez escriba una noticia?
Hace unos días Google presentó al mundo con su nuevo intento de red social bajo el nombre de "Google + (Google Plus)". Este sería el cuarto intento de Google por crear una red social exitosa tras el fracaso de Google Wave, Google Buzz y Orkut. No obstante, esta vez Google parece haberle dado en el clavo, al menos desde mi punto de vista.
Y es que Google se ha aprovechado justamente de la gran debilidad de Facebook; las configuraciones de privacidad. En este sentido, lo que realmente diferencia a Google + de Facebook es la posibilidad de separar nuestros contactos en grupos, pudiendo así tener un muro diferente para cada grupo. Una excelente idea para evitar que nuestros compañeros de trabajo vean las fotos que sube nuestra tía de cuando éramos pequeños dejando así a todos contentos.
De este modo, se puede decir que Google + trabaja en círculos. Pero este no es el único atractivo de Google +. La nueva red social también incorpora una sección denominada "Hangouts" que es un sitio donde podemos tener videoconferencias en grupo con nuestros amigos. Algo que de momento Facebook tampoco ha implementado.
A su vez, Google + también incorpora una sección denominada "Sparks" que vendría a ser como un lector de feeds en nuestra página principal. Básicamente, elegimos temas de nuestro interés y con Sparks podemos tener dichos temas en nuestra página principal.
La nueva red social de momento está en pruebas con lo cual únicamente se puede acceder a través de una invitación pero a la brevedad ya estará disponible para todos.
Por lo pronto me parece que la nueva red podría funcionarle bien a Google, sobre todo debido a la configuración en grupos y a la opción de realizar videoconferencias. ¿Ustedes que opinan?