Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Revistaletralibre escriba una noticia?

Características lingüísticas de los textos según su forma de elocución

11/09/2011 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

TEXTOS NARRATIVOS

-La utilización de los pronombres de 1ª, 2ª o 3ª   persona según el tipo de narrador y el punto de vista que adopte.

-El uso imprescindible de los verbos de acción para dotar del dinamismo necesario en la sucesión de acontecimientos.

-El predominio del pretérito perfecto simple y, en algunos casos, del presente de indicativo con valor actualizador de hechos pasados.

-La abundancia de oraciones predicativas frente a las copulativas.

-La presencia de palabras y expresiones que indican el tiempo y el lugar de los sucesos.

-La Coherencia conseguida por medio de la acción, de los personajes que la desarrollan y por el orden y progresión de los acontecimientos.

-La cohesión basada, principalmente en el empleo de conectores temporales.

TEXTOS DESCRIPTIVOS

-Abundancia   de sustantivos para referirse a las realidades descritas y de adjetivos calificativos para expresar sus cualidades.

-El uso de formas verbales del presente y del pretérito   imperfecto de indicativo.

-El empleo de oraciones enunciativas y copulativas.

-La Coherencia obtenida por medio   de la suma de informaciones nuevas aplicadas a   un mismo tema .De ahí que se utilicen oraciones yuxtapuestas, coordinadas copulativas, adversativas y explicativas, y las subordinadas   adjetivas.

-La cohesión basada en recursos como la definición, la enumeración y la comparación, y el empleo de organizadores       textuales y   de conectores.

TEXTOS EXPOSITIVOS

-La importancia de los sustantivos . Los adjetivos empleados suelen ser especificativos. Predominan las formas verbales del presente de indicativo.

-El empleo de oraciones pasivas reflejas e impersonales.

-La coherencia conseguida con la organización de las ideas del texto en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.

-La cohesión basada en recursos de repetición y sustitución.

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

-Frecuente uso de adjetivos   con un significado valorativo y el de sinónimos y antónimos.

-La combinación de oraciones enunciativas con interrogativas y exclamativas. Para expresar los argumentos con claridad se tiende a utilizar oraciones compuestas, especialmente las subordinadas adverbiales.


Sobre esta noticia

Autor:
Revistaletralibre (731 noticias)
Fuente:
revistaletralibre.blogspot.com
Visitas:
2720
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.