Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Loboalpha Info escriba una noticia?

Carlos Slim, YPF y consejos para el próximo presidente de México

16/06/2012 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image La prensa informó ayer que Carlos Slim compró un paquete accionario de YPF. Es de esperar que el multimillonario mexicano no influya en la empresa para que adopte los criterios que propuso como condición para apoyar al próximo presidente que elijan los mexicanos el próximo 1º de Julio. En declaraciones a la prensa de ese país Slim dijo que quien resulte elegido sólo contaría con su apoyo si:

a) aumenta los impuestos al consumo (IVA) y, en general, los impuestos indirectos, pero no así los impuestos a las grandes fortunas y las ganancias empresariales que, de se modo, invertirán en el país.

B) el estado se desprende de todos sus activos, privatizando todas sus empresas y quedando reducido al desempeño de sus funciones más elementales.

C) aumentando la edad de la jubilación.

En fin, neoliberalismo salvaje sin tapujos. ¡Que Dios se apiade de México, y de nosotros!

Carlos Slim compró el 8, 4% de las acciones de YPF La Nación, Jueves 14 de junio de 2012 | 19:23

La información se desprende de un documento presentado ante el ente del regulador bursátil de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés)

Más sobre

El multimillonario mexicano Carlos Slim y dos de sus empresas compraron el 8, 4% de las acciones clase D (accionistas privados) de la petrolera argentina YPF, segúninformaron este jueves a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por siglas en inglés).

La adquisición se realizó en la Bolsa de Valores de Nueva York a través de dos de sus empresas:Grupo Financiero Inbursa e Inmobiliaria Carso, ambas de origen mexicano y propiedad de la familia, tomaron control del 6, 6% y 1, 8% respectivamente. En total, la operación involucró 32.908.506 acciones cotizadas en torno a los U$S 343 millones a valor de mercado. Todavía no se informó el monto final de la operación.

En los últimos años la familia Slim ha incursionado en el negocio petrolero. A través de Carso compró el 70% de Tabasco Oil Company, con la cual desarrolla exploraciones y producción en Colombia.

De acuerdo a la revista Forbes, Carlos Slim es el hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada de U$S 69.000 millones. La punta de lanza de su conglomerado empresario es el sector de las telecomunicaciones, desde donde a través de América Móvil, con la que presta servicios de telefonía en 19 países


Sobre esta noticia

Autor:
Loboalpha Info (438 noticias)
Fuente:
blogger.loboalpha.com.ar
Visitas:
687
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.