Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Una última carrera en Valencia con todo decidido

10/11/2016 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cuando todos los títulos del Mundial de Motociclismo de velocidad ya están atribuidos, el espectáculo será de todas maneras atractivo el domingo en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, última carrera de la temporada.

En MotoGP, el español Marc Márquez (Honda), que tiene el título desde el Gran Premio de Japón, intentará borrar las dos últimas carreras en blanco, posteriores a su tercer título en cuatro años.

"El objetivo es lograr una victoria delante de mis aficionados o al menos un podio", previno.

Su compatriota Jorge Lorenzo, al que arrebató la corona mundial, tendrá también razones para intentar brillar. Tras ocho temporadas, tres títulos, 43 victorias y un total de 106 podios, el mallorquín tendrá en Valencia su última carrera con Yamaha y tratará de ser protagonista.

Lorenzo ya se ha impuesto tres veces en el circuito Ricardo-Tormo, en 2010, 2013 y 2015.

La temporada próxima, continuará su brillante carrera en Ducati, con la ambición de hacerlo mucho mejor que su ilustre compañero actual, Valentino Rossi, que tuvo muchas dificultades en sus dos temporadas (2011-2012) con el constructor de Bolonia.

- Fin del tándem Lorenzo/Rossi -

image

El italiano nueve veces campeón del mundo, que se aseguró esta temporada el título simbólico de segundo clasificado, no ha ganado en Valencia desde 2004. "El objetivo será lograr puntos para el Mundial de constructores y escuderías", dijo.

Más sobre

Rossi, que seguirá siendo piloto oficial de Yamaha en 2017, con 38 años, tendrá como próximo compañero, desde enero, al español Maverick Viñales, que llega desde Suzuki, y que fue el ganador esta temporada en Silverstone.

Esta temporada podría concluir igualmente con la victoria de un décimo piloto diferente, algo único desde la creación del Mundial en 1949.

El constructor austríaco KTM, que debería rápidamente encontrarse en los puestos de cabeza en su llegada a MotoGP el año próximo, debutará este fin de semana a los mandos del finlandés Mika Kallio, su piloto de ensayos, ganador en Valencia en 125 cc y 250 cc hace una década.

image

En Moto2, tras el segundo título del francés Johann Zarco, una novedad en la categoría, la batalla por una plaza de segundo en la clasificación general será entre tres pilotos, el suizo Thomas Luthi, el español Alex Rins y el italiano Franco Morbidelli, entre los que existe una distancia de diecisiete puntos.

Situación idéntica en Moto3, desde que el sudafricano Brad Binder ganara el título, ya que la segunda plaza se juega entre dos italianos, Enea Bastianini y Francesco Bagnaia, y un español, Jorge Navarro.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5220
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.