Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?

Carrizo, anécdotas e historias de un grande del fútbol argentino

21/01/2017 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El legendario arquero de River Plate, Amadeo Carrizo, está en San Luis y anoche mantuvo una charla abierta en Terrazas del Portezuelo con la presencia del Gobernador de la Provincia Alberto Rodriguez Saa.

El mandatario puntano estuvo cara a cara con el mejor arquero argentino de todos los tiempos y repasaron juntos los momentos más emotivos de su carrera deportiva.

"Si fueses presidente de Argentina, ¡cómo estaría el país!", fueron las primeras palabras de Amadeo Carrizo al gobernador Alberto Rodríguez Saá, segundos después de haber subido al escenario del Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, donde conversaron por espacio de 90 minutos.

La llegada de Carrizo se da en el marco del partido final que disputarán (este sábado a las 21) Juventud y Estudiantes por la segunda edición de la Copa Xilium. Allí, el gran Amadeo dará el puntapié inicial del juego y entregará la copa al campeón.

Pero este viernes, pasadas las 19, Alberto hizo de anfitrión de una de las máximas figuras del fútbol argentino y uno de los ídolos más recordados de River Plate. Se trata de Amadeo Carrizo, un innovador en su puesto, un arquero que marcó un antes y un después en el fútbol mundial.

En el comienzo de la charla, el gobernador consultó acerca de la infancia de Carrizo, quien explicó que nació en Rufino, provincia de Santa Fe. Allídio sus primeros pasos en el mundo del fútbol: "A los 5 años noté que era arquero porque mi viejo me hacía volar de palo a palo y mi padre vio que tenía condiciones".

"No descuidé las cualidades técnicas de un jugador de campo, porque un arquero no sóllo tiene que atajar la pelota; eso me ayudó a la hora de enfrentar a los delanteros", explicó Amadeo, justificando el particular estilo que lo distinguió en su época y lo hizo inolvidable a lo largo de los años.

Durante el transcurso de la charla, Carrizo contó una de sus anécdotas preferidas y la más recordada por los hinchas de River. Se trata de aquella jugada en la Bombonera, frente a Norberto Madurga: "A los de Boca no les va a gustar que la cuente, pero fue un contragolpe, un pelotazo a Madurga que venía solo de frente al arco; miré al árbitro y grité 'off side' para distraerlo, entonces se demoró y le saqué la pelota. Me tiré un lance y salió bien", relató, despertando el aplauso y las risas de los presentes.

A la hora de hablar de su llegada a River, donde atajó durante 23 años, Amadeo explicó que llegó a los 16 años "gracias a una cartita de recomendación de un atleta llamado Héctor Berra, que era de Rufino y en ese momento trabajaba como interventor del ferrocarril del pueblo".

"Me probaron 20 minutos; yo pensé que me volvía a Rufino, pero me dijeron que me tenía que quedar. Al poco tiempo hice amistades con las grandes figuras de River, como Moreno, Lousteau, Pedernera, Muñoz y Labruna, quienes me aconsejaron y ayudaron mucho", agregó.

Uno de los momentos más emotivos en la carrera de Amadeo Carrizo fue cuando batió el récord de minutos con la valla invicta, el 14 de julio de 1968 en cancha de Vélez, tras 769 minutos sin recibir goles. "Ese día, el partido se detuvo y hasta los hinchas de Vélez me felicitaron y aplaudieron por alcanzar el récord", recordó.

Tras hacer un repaso por su exitosa carrera deportiva, Alberto sacó a Carrizo del ámbito deportivo y le consultó acerca de su relación con los hinchas, en particular con la platea femenina, que "dejó de ir a la cancha tras el retiro de Amadeo", según explicó el gobernador.

En ese sentido, entre risas, Carrizo reconoció: "Cuando era joven tenía mi pinta, era arquero de River y me pedían autógrafos, imaginate". Allí, Alberto retrucó recordando un renglón del tango "Corrientes y Esmeralda", el cual dice que "cualquier cacatúa sueña con la pinta de Carlos Gardel".

Fuente y Foto: ANSL


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Falduti (4762 noticias)
Fuente:
deportesanluis.com.ar
Visitas:
5920
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.