¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Fuentes escriba una noticia?
La Presidenta Cristina Fernández recibio en la Rosada al titular de GM. Sergio Rocha
Audiencia en la Casa RosadaPor Norberto Romano periodista Acreditado MP.13719
GM le anunció a la Presidenta el anticipo del 50% del pago del crédito que en 2009 le otorgó el Gobierno La presidenta Cristina Fernández recibió al presidente de General Motors Argentina, Sergio Rocha, quien anticipó un pago de $129, 5 millones que representa un 50 % del crédito otorgado por el Estado Nacional con fondos de la Anses en junio de 2009. El pagó se realiza con fondos de la filial local.La presidenta Cristina Fernández recibió hoy en su despacho al director ejecutivo de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay (GM), Sergio Rocha, quien informó que anticiparán un 50% del pago del crédito otorgado por el Estado Nacional con fondos de la Anses en junio de 2009. El pago será por $129, 5 millones, y con ganancias generadas por la filial local.
Junto a la presidenta estuvieron la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, y el titular de la Anses, Diego Bossio quienes minutos después de la audiencia brindaron una conferencia de prensa en el Salón Sur de la Casa Rosada acompañados por el represente de la automotriz.
Allí explicaron que en junio de 2009 el Estado otorgó a General Motors un crédito por $259 millones, que fue destinado a financiar parcialmente la inversión de más de $500 millones en el desarrollo del “Chevrolet Agile”, en la planta ubicada en General Alvear, provincia de Santa Fe.
La inversión financiada por la Anses permitió la creación de 875 puestos de trabajo, y la implementación de un programa que tiende a la integración de autopartes de producción local y supone compras adicionales por $160 millones en 2010.
Por Norberto Romano Periodista Acreditado
Eso le permitió a General Motors bajar significativamente el déficit comercial, aún con niveles de producción superiores a los máximos de los últimos años.
"En 2008 el déficit comercial de la empresa fue de u$s727, 6 millones con un nivel de producción de 111.911 vehículos, previéndose para 2010 un desequilibrio de u$s126 millones, para una producción de 122.000 unidades en la planta de General Alvear" informan mediante un comunicado desde Industria.
Con respecto al “Chevrolet Agile”, durante el primer cuatrimestre del año se produjeron 22.796 unidades y se prevé que en este año se fabricará un total de 80.000 vehículos, que serán exportadas en un 60 por ciento.
Algunas de las piezas que se producirán localmente a partir de la segunda mitad del año son: filtros de habitáculos y de aire, black out y barras estabilizadoras, habiéndose ya nacionalizado la provisión de neumáticos. El plan de integración es un programa a cuatro años tendiente a alcanzar un nivel producción argentina del orden del 60 por ciento.
También participaron de la reunión el director de finanzas de General Motors, Gabriel Pereyra, y el director de relaciones gubernamentales, Nicolás Abbate. Ellos informaron que las exportaciones de la empresa crecieron el 58% durante los primeros 5 meses de 2010, comparados con el mismo período de 2009.
La Jefa de Estado recibio en La Casa Rosada al titular de GM. Sergio Rocha