Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?

Cédula de Identidad Provincial Electrónica en Argentina

16/07/2010 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

En breve, el Gobierno de la Provincia firmará el contrato con la empresa Unitech, a los efectos de concretar la implementación de la Cédula de Identidad Provincial Electrónica, con lo cual San Luis será el primer estado de la Argentina en contar con esta documentación personal de vanguardia. 

Con este paso San Luis será el primero en Argentina en contar con un documento de vanguardia, que solamente utilizan las primeras potencias del mundo, por lo que es un hecho muy importante para San Luis implementar la Cédula de Identidad Provincial Electrónica con la Cédula de Conducir al dorso.

Se le ha adjudicado este emprendimiento a la empresa Unitech, por un valor de $ 8'168, 316 y con un plazo de ejecución de 180 días, por lo que se estimama que a finales de noviembre e inicios de diciembre se éste en condiciones de emitir las primeras cédulas.

La firma mencionada se ocupará de diseñar el software, de acuerdo a las especificaciones técnicas que se le han requerido, además del hardware, es decir impresoras, insumos y las tarjetas.

El registro de conducir, que hasta el momento se tramita en las municipalidades, tendrá una duración de 5 años y será realizado por la Provincia, por lo que los municipios deberán adherir a la Ley de Licencia de Conducir para percibir la afectación correspondiente.

Entre los beneficios del inminente documento se encuentra la firma digital, con lo que cualquier trámite que se realice a través internet podrá ser firmado digitalmente; por ejemplo diligencias judiciales, administrativas, comerciales y los privados también podrán participar.

El costo para los ciudadanos de la cédula rondará en los $30 y $40, mientras que incluyendo el registro de conducir, el valor será similar al que actualmente se cobra por el tradicional.

Para la utilización del nuevo sistema, Unitech proveerá al Estado de todos los dispositivos necesarios, como los lectores de huellas dactilares para autenticación, los cuales se irán ubicando en lugares claves.

La tramitación para obtención del nuevo documento se realizará principalmente en San Luis, Villa Mercedes y Concarán, contándose además con dos centros móviles que recorrerán en interior provincial.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Seguridad, que junto a funcionarios de Progreso ya han designado un equipo de seguimiento para controlar el cumplimiento del pliego de licitación y el desarrollo de los trabajos pertinentes.

¿Qué es la CIPE y la CIPE-LC?

Es un documento provincial que acreditará física y digitalmente la identidad de cada habitante de San Luis y permitirá la firma de toda clase de documentos en el ámbito digital con la misma validez jurídica que la firma manuscrita. Incluirá en un mismo soporte (tarjeta inteligente) la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE) y la Licencia de Conducir (LC).

• ¿Cómo será la CIPE?

Su apariencia será similar a la de una tarjeta de crédito o una tarjeta de identificación del tipo plástica. Tendrá además incorporado un chip electrónico que contendrá los datos básicos para acreditar electrónicamente la identidad del titular y permitirá la firma de documentos electrónicos. Su uso será a través de la verificación biométrica de la huella dactilar del portador que permitirá comprobar si el mismo es el titular de la CIPE.

La tarjeta tendrá datos impresos para poder ser utilizada en otras provincias o países que aún no tengan implementadas soluciones tecnológicas que permitan la lectura del chip.

¿Qué información contendrá la tarjeta?

La tarjeta llevará impreso los siguientes datos del ciudadano:

  • Apellido
  • Nombre
  • Nacionalidad
  • Sexo
  • Domicilio
  • Localidad
  • Imagen digitalizada de la firma manuscrita
  • Foto del titular
  • Imagen digitalizada de huella dactilar
  • Fecha de emisión
En el caso de que se emita con la licencia de conducir, se imprimirán también los datos relacionados requeridos a este fin:

  • Fecha de vencimiento
  • Grupo sanguíneo
  • Si utiliza anteojos
  • Si es donante de órganos
  • Clase o categoría de licencia
  • Imagen digitalizada de la firma de quien autorizó la emisión
Fuente|CuyoNoticias.


Sobre esta noticia

Autor:
Blogbiometrico (395 noticias)
Fuente:
blogbiometrico.com
Visitas:
1773
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.