Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Central sindical de Cuba convoca actos contra EEUU

30/03/2015 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC, única) llamó este lunes a realizar actos y desfiles masivos frente a la "estrategia" de Estados Unidos hacia la isla comunista, y en solidaridad con la "hermana" Venezuela, según una convocatoria publicada en el diario oficial Granma.

"Son muchos los desafíos del presente en un contexto político internacional caracterizado por un nuevo enfoque de la estrategia del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, que aun cuando reconoce el fracaso de su política de acoso, agresión y guerra mediática, mantiene medidas que continuaremos denunciando y condenando ante el mundo", señala la proclama sindical.

Entre esas medidas, la Central sindical mencionó "el genocida bloqueo (embargo)", que Washington aplica contra la isla desde 1962, "la injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo y la ocupación del territorio donde se asienta la base naval (estadounidense) en Guantánamo".

Asimismo, la CTC convocó a los trabajadores cubanos a "participar activamente en la celebración de la jornada del 1ro de mayo y a desfilar masivamente" para expresar "el compromiso irrestricto con la hermana República Bolivariana de Venezuela".

El 17 de diciembre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro hicieron el histórico anuncio de que ambos países restablecerían relaciones diplomáticas tras medio siglo, pero Washington ha dejado claro que no hay cambio en el objetivo de buscar la democratización de la isla comunista, sino de métodos, pues la política del embargo ha sido ineficaz.

El 9 de marzo, el gobierno estadounidense impuso sanciones a siete funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro amparado en un decreto presidencial, en el que califica la situación de Venezuela como una "amenaza extraordinaria e inusual" a la seguridad estadounidense.

La Habana dio ese mismo día "su incondicional apoyo" a su aliado venezolano y calificó las sanciones a Caracas de medida "arbitraria y agresiva".

Venezuela es el principal aliado político y socio económico de Cuba, a la que suministra petrólero con facilidades de pago y compra los servicios de miles de médicos y otros profesionales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2445
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.