Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Perseguidor escriba una noticia?

Los cerebros como los de Lenno son más sanos

26/02/2010 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Idealista, pacifista, luchador incalzable por la igualdad. Estos y muchos otros adjetivos pintan de cuerpo entero a John Lennon. Estudios recientes revelan que cerebros con esos atributos son más saludables

Un grupo de investigadores de los Estados Unidos y de Irlanda determinaron que los cerebros que tienen aprensión por las desigualdades, al igual que John Lennon, son más sanos.

Los estudios, realizados por científicos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y el Trinity Collage de Dublín llegaron a la conclusión a partir de un estudio realizado por resonancia magnética.

La investigación, que fue publicada en la revista Nature, explica que, cada vez que una persona rica vería cómo se le ofrecía comida a un pobre, generaba una actividad neuronal en algunas zonas del cerebro representantes de la satisfacción.

Encabezados por el científico John O'Doherty, del Caltech, determinaron que la actividad cerebral generada por los ricos en esas situaciones se correspondía con un sentimiento de preocupación por la desigualdad, "lo que prueba que los seres humanos sentimos preferencia por la igualdad y aversión por la desigualdad".

O'Doherty explica esta reacción del cerebro por el hecho de que la igualdad mejora la convivencia de un grupo de personas o comunidad, algo que beneficia a todos frente a la opción de vivir en soledad.

La investigaciónexplica que, cada vez que una persona rica vería cómo se le ofrecía comida a un pobre, generaba una actividad neuronal en algunas zonas del cerebro representantes de la satisfacción

Por su parte, otros estudios coinciden en esta afirmación ya que en investigaciones realizadas con personas con ciertos trastornos de personalidad, como los sociópatas, podría tener algún tipo de disfunción en regiones del cerebro, por lo que "quizás no mostrarían las mismas respuestas que la gente sana en un experimento como este".

John Winston Lennon, líder de The Beatles, quien murió el 8 de diciembre de 1980 a raíz de siete balzos disparadas por un fan, fue un idealista, un ícono de la paz y un incansable luchador por los derechos civiles.

Temas como Image, Give peace a chance o Woman is the nigger at the world revelan el grado de compromiso en la lucha por un mundo más equitativo.

Fureon famosos los Bed-in que realizara junto a su esposa, la artista plástica Yoko Ono en la habitación 902, la suite presidencial del hotel Hilton de Amsterdam, en la que en la cama, recibió a la prensa del mundo para dar un mensaje esperanzador de paz.

"Imagina que no hay posesiones, me pregunto si puedes, ninguna necesidad de codicia o hambre, una hermandad del hombre. Imagina a toda la gente compartiendo todo el mundo", razonó Lennon en Image, tal vez un himno a la paz mundial.

Estos nuevos estudios revelan que los cerebros como los de Lennon podrán salvar al hombre de su propia destrucción. Démosle entonces una oportunidad a la paz.


Sobre esta noticia

Autor:
El Perseguidor (19 noticias)
Visitas:
2168
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.