¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?
Proyecto de INTI para cervezas artesanales El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) informó que está analizando distintas variedades de cebadas y se evalúan los comportamientos de las diferentes maltas y su aplicación en los procesos de las cervecerías artesanales. Con productores de lúpulo de la Comarca Andina se evaluaron posibles mejoras en el procesamiento poscosecha y tecnologías para diversificar los productos elaborados a partir del lúpulo, no sólo para su aplicación en la elaboración de cerveza, sino en otros usos y aplicaciones de interés alimentario.
Junto a los cerveceros artesanales y lupuleros se establecieron las características necesarias que deberá reunir una maltería de baja escala, para replicarlas en diferentes tamaños y así abastecer las cervecerías artesanales del territorio nacional.
Se presentó un proyecto de financiamiento para el diseño y construcción de una maltería prototipo en esa región que permita abastecer a las cervecerías integrantes de la Cooperativa de Cerveceros Patagónicos (Coocepa), que podrá ser transferida a otros grupos regionales del país.
Los profesionales del INTI y los productores coincidieron en la necesidad de mejorar el procesamiento poscosecha del lúpulo; el desarrollo de equipos para producción de malta para cervecerías artesanales; el desarrollo y la producción de malta base y especiales para cervecerías artesanales; la producción de envases; la implementación de sistemas de calidad, y la evaluación de necesidades y desarrollo de equipos adecuados.
Asimismo, el Centro de Cereales y Oleaginosas diseñó y construirá una maltería piloto en la que se realizarán ensayos para iniciar el desarrollo de maltas bases y especiales.
En forma simultánea se concretan los primeros pasos en proyectos tecnológicos de desarrollo de envases y de equipos especiales a escala artesanal, y la implementación de sistemas de un sistema de gestión de calidad.
Estas acciones y la integración del grupo de trabajo al servicio del sector cervecero artesanal permitirán eliminar las debilidades del sector que dificultan la sustentabilidad y deben ser atendidas para fortalecer a un sector que está en franco crecimiento.